Ocho detenidos en Toledo y Madrid, clausura de un club de alterne e incautación de cocaína

La Policía Nacional ha liberado a cinco mujeres explotadas sexualmente por una red criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La operación, que culmina una investigación iniciada en octubre de 2024 en Melilla, se ha saldado con la detención de ocho personas —siete en Toledo y una en Madrid—, entre ellas los tres principales responsables de la organización, que ya han ingresado en prisión provisional.
Captación y endeudamiento de las víctimas
Las investigaciones comenzaron tras la denuncia de una mujer que aseguró haber sido víctima de trata. A partir de este testimonio, los agentes identificaron a una red criminal integrada por ciudadanos latinoamericanos y españoles asentados en territorio nacional, dedicada a captar mujeres en situación de vulnerabilidad en Colombia y Venezuela.
La organización prometía un futuro laboral en España, pero imponía a las víctimas una deuda de hasta 6.000 euros por los gastos del viaje y la documentación, deuda que debían saldar en apenas tres meses ejerciendo la prostitución. Una vez en España, las mujeres eran trasladadas a domicilios controlados por la red en Torrijos (Toledo) y Madrid, donde eran privadas de su documentación y obligadas a prostituirse bajo amenazas y coacciones.
Control permanente y falsas “madres de piso”
La red establecía un férreo control mediante mujeres que actuaban como falsas “madres de piso”, responsables de fijar horarios, tarifas y cobrar a los clientes. Las víctimas debían estar disponibles las 24 horas del día, entregar el 50% de sus beneficios y permanecer bajo vigilancia permanente, ya que las viviendas estaban dotadas de cámaras de seguridad en las zonas comunes.
En algunos casos, las víctimas fueron trasladadas a distintos lugares de explotación. Una de ellas logró escapar durante uno de estos traslados, pero comenzó a recibir amenazas desde España y desde su país de origen para forzar su regreso y el pago de la deuda.
Explotación sexual y tráfico de drogas
La actividad de la red se extendía más allá de la trata de mujeres. En los mismos inmuebles donde se ejercía la explotación sexual, los clientes podían adquirir cocaína. Esta segunda vía delictiva aumentaba los beneficios de la organización, que gestionaba un negocio ilegal de prostitución y drogas de gran volumen.
Durante los registros —tres en Toledo y uno en Madrid— se intervinieron más de 7.000 euros en efectivo, dos kilogramos de cocaína (parte en roca pura y parte ya preparada en dosis), un laboratorio secundario para manipulación y corte de droga, así como material informático, documentación y seis teléfonos móviles de los principales investigados. Uno de los registros se realizó en un club de alterne que ha sido clausurado.
Colaboración ciudadana contra la trata
La Policía Nacional ha recordado que la ciudadanía dispone de la línea 900105090 y del correo trata@policia.es para denunciar de forma anónima y confidencial delitos relacionados con la trata de seres humanos. La llamada no queda reflejada en la factura telefónica.
Con este operativo, las fuerzas de seguridad reafirman que la lucha contra la trata es una prioridad y que “con la trata no hay trato”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053