La entidad exige limpieza, desinfección y restauración del cauce, solicita expediente sancionador al Ayuntamiento de Murcia y da traslado del caso a la CHS

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha denunciado ante la Consejería de Salud el estado de insalubridad del canal de los Molinos del Río, en pleno centro de la ciudad. La organización reclama la intervención urgente de Salud Pública y la apertura de un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Murcia por incumplir sus obligaciones en materia de salubridad en un espacio público. Además, exige la limpieza, desinfección y restauración integral del cauce para recuperar la circulación de agua y eliminar el foco de insalubridad.
Según la denuncia, el canal presenta aguas estancadas y pestilentes, lodos y basura acumulada —plásticos, latas, muebles y restos orgánicos en descomposición—, generando un fuerte hedor y un riesgo para la salud pública en un enclave de gran tránsito ciudadano y turístico. La entidad advierte de que la situación favorece la proliferación de materias en descomposición y malos olores, con el consiguiente impacto sanitario y ambiental.
Huermur recuerda que los Molinos del Río y su canal anexo son una infraestructura hidráulica histórica del siglo XVIII, vinculada a la modernización agrícola del entonces Reino de Murcia bajo el patrocinio del Conde de Floridablanca. Además de su relevancia patrimonial, forman parte del entramado urbano y cultural, por lo que el estado actual constituye —a juicio de la asociación— una falta de respeto al patrimonio de toda la ciudadanía.
Denuncia ante Sanidad y petición de expediente sancionador
Huermur ha presentado una denuncia formal ante la Consejería de Salud para que los servicios de inspección de Salud Pública se personen de manera urgente en el canal y constaten el estado de insalubridad descrito. En esa misma denuncia, la entidad solicita expresamente la apertura de un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Murcia por incumplimiento de sus obligaciones de salubridad en un espacio público. La petición se fundamenta en la persistencia de un foco insalubre en un enclave céntrico, con afecciones directas a la población y al entorno urbano.
La organización conservacionista subraya que no es la primera vez que alerta de esta situación: en anteriores ocasiones ya se había denunciado públicamente el estado del canal, sin que el Ayuntamiento haya acometido labores “realistas y eficaces” de limpieza, desinfección y mantenimiento. Ante la ausencia de soluciones municipales, la asociación ha optado por elevar el asunto a la autoridad sanitaria regional con el objetivo de que se adopten medidas inmediatas y se alcance una solución definitiva a un problema que, según sostiene, se arrastra desde hace años.
En palabras del presidente de Huermur, Sergio Pacheco, “estamos ante una situación intolerable de insalubridad en pleno corazón de Murcia. El Ayuntamiento ha convertido el canal de los Molinos del Río en un foco de pestilencia y suciedad que amenaza la salud pública y degrada un enclave histórico de enorme valor patrimonial. Por eso hemos acudido a Sanidad: para que actúe y obligue al consistorio a cumplir con sus obligaciones”.
Aguas estancadas, lodos y basura en un enclave histórico
La denuncia detalla un panorama de abandono: aguas detenidas y malolientes, lodos que colmatan el cauce, residuos sólidos de diversa naturaleza —desde envases hasta muebles— y restos orgánicos en descomposición. La combinación de estos elementos degrada el conjunto histórico y crea un foco insalubre con impactos directos en la calidad del entorno y en la experiencia de vecinos y visitantes. Huermur insiste en que la presencia de aguas estancadas no solo provoca malos olores, sino que favorece condiciones insalubres que deben ser atajadas con urgencia.
La entidad pone el acento en el valor patrimonial del canal y los Molinos del Río. Más allá de su función histórica ligada al desarrollo agrícola del siglo XVIII, el conjunto se integra hoy en la vida cotidiana de la ciudad, lo que —subraya— obliga a extremar su cuidado y a garantizar su conservación. El estado actual, añade, contrasta con el papel simbólico del enclave como seña de identidad del patrimonio hidráulico de la ciudad.
Huermur sostiene que la persistencia de esta situación daña la imagen de un espacio urbano emblemático, por lo que exige una intervención planificada que no se limite a actuaciones puntuales, sino que asegure mantenimiento periódico y un estándar de salubridad acorde al uso ciudadano del entorno.
Exigen restauración hidráulica y actuación de la CHS
Además de la limpieza y desinfección inmediatas, Huermur reclama la retirada de lodos y sedimentos que colmatan el cauce y la restauración del funcionamiento hidráulico del canal, con el objetivo de que el agua vuelva a circular. A juicio de la asociación, restablecer el flujo hídrico pondría en valor el conjunto histórico y eliminaría la actual situación de aguas estancadas que favorece la insalubridad. La medida, inciden, debe abordarse como parte de una actuación integral que garantice resultados sostenibles en el tiempo.
La entidad ha trasladado también la denuncia a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), dado que el canal se encuentra en dominio público hidráulico. Huermur solicita al organismo de cuenca que exija al Ayuntamiento de Murcia el cumplimiento de sus obligaciones y adopte las medidas necesarias para asegurar la correcta conservación del espacio fluvial histórico. Con ello, la asociación busca la implicación coordinada de las administraciones competentes para que la respuesta sea inmediata y efectiva.
La petición de Huermur incorpora una hoja de ruta clara: inspección sanitaria urgente, sanción si procede por incumplimientos, limpieza y desinfección en profundidad, retirada de sedimentos y restauración del régimen hidráulico. La asociación considera que solo una intervención de este alcance resolverá el problema de raíz, evitando que la situación vuelva a reproducirse y asegurando la dignidad patrimonial del canal y su entorno urbano.
En definitiva, Huermur sitúa el estado del canal de los Molinos del Río como un problema de salud pública y de patrimonio que requiere decisiones inmediatas. Con la denuncia ante Sanidad y el traslado a la CHS, la entidad pretende forzar una respuesta institucional que devuelva al cauce las condiciones de salubridad, recupere su función hidráulica y garantice su conservación como parte esencial del patrimonio de la ciudad.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053