El sindicato reclama cubrir de inmediato las bajas, ampliar dotaciones y aprobar una normativa de ratios para garantizar la inclusión educativa

La Federación de Enseñanza de CCOO ha denunciado las condiciones laborales del colectivo de Auxiliares Técnicos Educativos (ATE) en la Región de Murcia y ha exigido a la Consejería de Educación la ampliación de plazas, la cobertura urgente de bajas y la aprobación de una normativa que fije ratios adecuadas en los centros.
Según explicó Elena Fernández, responsable de Personal de Apoyo Educativo de CCOO, la Dirección General de Atención a la Diversidad había prometido cambios que mejorarían la dotación de ATE, pero “muchos centros siguen sin contar con este recurso esencial”. Fernández lamentó que “la inclusión es fundamental, pero seguimos con un sistema que no valora a quienes están en la primera línea de apoyo al alumnado”.
Centros sin apoyo y bajas sin cubrir
El sindicato expuso ejemplos concretos de la situación: una menor con TEA en un centro de Ribera de Molina sigue sin ATE a pesar de la recomendación de la orientadora desde el curso pasado, y varios colegios de Cartagena y Cieza han perdido efectivos este año, como el CEIP Carthago, el CEIP Concepción Arenal, el CEIP Don José Marín y el CEIP Gerónimo Belda.
Además, CCOO denunció que las sustituciones de bajas se están demorando todo el mes de septiembre, incumpliendo la obligación legal de cubrirlas por vía de urgencia. A esta situación se suma la falta de personal en comedores escolares, donde los ATE deben atender a alumnado con dependencia, lo que limita su función educativa y la convierte en una tarea puramente asistencial.
Precariedad laboral en un sector feminizado
El sindicato recordó que el colectivo sufre una alta temporalidad —más del 50% de contratos temporales y una temporalización superior al 8%—, lo que dificulta la calidad de la atención al alumnado y mantiene un nivel de precariedad laboral “alarmante” en un sector mayoritariamente feminizado.
CCOO insiste en que los ATE necesitan estabilidad laboral, formación continua y reconocimiento institucional para garantizar una verdadera inclusión en las aulas.
Concentraciones de protesta
Ante esta situación, CCOO Enseñanza y la plataforma “Ningún niñ@ sin ATE”, creada en 2022 por familias, sindicatos y trabajadores, han convocado dos concentraciones frente a la Consejería de Educación: la primera el 28 de noviembre y la segunda el 30 de enero.
El sindicato subraya que no se trata solo de una reivindicación laboral, sino de una cuestión de equidad y derechos educativos que afecta directamente al bienestar y desarrollo del alumnado con necesidades especiales en la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053