La Universidad de Murcia presenta en Colombia su modelo de microcredenciales universitarias como referente internacional de formación continua

La Universidad de Murcia presenta en Colombia su modelo de microcredenciales universitarias como referente internacional de formación continua
La Universidad de Murcia presenta en Colombia su modelo de microcredenciales universitarias como referente internacional de formación continua

La vicerrectora Vanesa Valero expone en el Encuentro Internacional RECLA el modelo de excelencia de la UMU para la certificación de competencias y la inserción laboral

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Universidad de Murcia (UMU) ha presentado su modelo de microcredenciales universitarias como ejemplo de innovación educativa en el XXX Encuentro Internacional RECLA 2025, celebrado en las universidades de La Sabana y Los Andes (Colombia). La presentación corrió a cargo de la vicerrectora de Formación Continua, Vanesa Valero, quien destacó este sistema como una herramienta clave para la formación a lo largo de la vida y la mejora de la empleabilidad.

Un nuevo paradigma educativo en la era digital

En su intervención, titulada “Microcredenciales universitarias: cambio de paradigma en la formación universitaria”, Valero explicó que este modelo está transformando la educación superior al ofrecer aprendizajes breves, modulares y certificados, diseñados en colaboración con los sectores productivos y sociales.

“Las microcredenciales permiten a cualquier persona —con independencia de su edad o formación— actualizar sus competencias de forma ágil y reconocida, y a los jóvenes prepararse para las nuevas demandas del mercado laboral”, señaló la vicerrectora.

Este enfoque, añadió, integra el aprendizaje universitario a lo largo de toda la vida profesional y consolida a la universidad como “un espacio abierto y permanente de cualificación y recualificación profesional”.

La UMU, referente en formación de excelencia y empleabilidad

El modelo de microcredenciales de la Universidad de Murcia se enmarca dentro del Plan Microcreds del Gobierno de España (2024-2026), que cuenta con una inversión de 50 millones de euros destinada a fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida.

Valero subrayó que las microcredenciales “garantizan el derecho a la formación continua” y facilitan itinerarios personalizados de cualificación y reorientación profesional, adaptados a un mercado laboral en constante cambio.

“Ejemplos como el desarrollado por la Universidad de Murcia demuestran que la innovación educativa puede y debe conectarse con las necesidades reales del entorno laboral y social”, afirmó.

Formación flexible y certificada para un mercado en transformación

La Universidad de Murcia apuesta por un modelo formativo abierto, flexible y orientado a la práctica, que permita a la ciudadanía actualizar sus conocimientos en un contexto de transformación digital y de rápida evolución tecnológica.

Las microcredenciales universitarias se configuran así como una herramienta esencial para la recualificación profesional continua, con validez académica y reconocimiento institucional, favoreciendo la adaptación de los trabajadores y trabajadoras a los nuevos retos de la sociedad del conocimiento.

Compromiso con la capacitación y la competitividad regional

Con este modelo, la UMU refuerza su compromiso con la formación permanente y la inserción laboral, consolidándose como un agente activo en la capacitación de las personas y en la mejora de la competitividad del tejido productivo regional e internacional.

“Las microcredenciales son una respuesta real a las nuevas formas de aprender y trabajar en la era digital. La Universidad de Murcia apuesta por una educación abierta, modular y orientada al futuro”, concluyó Vanesa Valero.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUGT denuncia que pacientes del hospital de Yecla deben recorrer más de 150 kilómetros para una ecografía
Artículo siguienteMurcia acogerá del 16 al 26 de octubre el “Pizza Combat”, el evento gastronómico más espectacular de España