
Marisol Sánchez acusa al Gobierno de López Miras de poner en riesgo la salud de las mujeres con esperas de hasta año y medio en Ginecología

El PSOE de la Región de Murcia ha denunciado el deterioro del programa de cribado de cáncer de mama del Servicio Murciano de Salud, tras constatar que el número de mujeres sin cita asignada para una mamografía ha aumentado un 32,8% en los últimos seis meses.
Según los últimos datos oficiales, en diciembre de 2024 había 821 mujeres en lista de espera sin cita, una cifra que ha ascendido a 1.223 en junio de 2025, lo que supone un incremento de más de 400 casos.
La diputada regional y secretaria de Coordinación de Igualdad, Equidad y Justicia Social del PSRM, Marisol Sánchez, ha calificado la situación de “alarmante y vergonzosa”:
“Más de 1.200 mujeres sin cita para una mamografía y consultas ginecológicas fijadas para dentro de año y medio. Así es como el Gobierno de López Miras pone en peligro la vida de las mujeres de esta Región”.
Listas de espera crecientes y retrasos injustificados
El PSRM ha anunciado que registrará solicitudes de información a la Consejería de Salud para exigir explicaciones sobre los motivos del empeoramiento de las listas de espera y los retrasos en la entrega de resultados de las pruebas diagnósticas.
Sánchez explicó que el grupo parlamentario también presentará iniciativas en la Asamblea Regional para que el Gobierno dé cuenta de los fallos en el funcionamiento del programa de cribado del cáncer de mama, tras recibir testimonios de afectadas que han sufrido retrasos de meses en la recepción de los resultados médicos.
Esperas de más de un año para una cita ginecológica
Como ejemplo del colapso del sistema, la diputada socialista mostró su propia experiencia personal:
“Solicité cita con el servicio de Ginecología del Hospital Rafael Méndez de Lorca el 10 de septiembre y me la han dado para el 2 de diciembre de 2026”.
El PSOE denuncia que el área de Salud III (Lorca) está asignando citas ginecológicas para dentro de más de un año, lo que considera una “negligencia institucional” que pone en riesgo la detección temprana de enfermedades graves.
“La salud de las mujeres no puede esperar”
Sánchez advirtió de que más de 1.200 mujeres en la Región viven con la incertidumbre de no saber si su diagnóstico o tratamiento llegará a tiempo, una situación que “ya ha tenido consecuencias legales en otras comunidades, como Andalucía, donde las afectadas estudian demandar al Gobierno de Moreno Bonilla”.
“López Miras tiene que dar la cara y explicar qué está pasando. No puede seguir ignorando un problema que afecta directamente a la salud y la vida de miles de mujeres murcianas”, concluyó la dirigente socialista.
El PSRM exige medidas urgentes para reforzar el personal y los recursos de los servicios de Radiología y Ginecología, así como la revisión inmediata del programa de detección precoz del cáncer de mama en toda la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053