La salud mental se reivindica como prioridad en las emergencias y catástrofes naturales

La salud mental se reivindica como prioridad en las emergencias y catástrofes naturales
La salud mental se reivindica como prioridad en las emergencias y catástrofes naturalesScreenshot

La Federación Salud Mental Región de Murcia reclama más recursos y una red psicosocial especializada ante desastres y conflictos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación Salud Mental Región de Murcia y las 17 entidades que la integran han conmemorado el Día Mundial de la Salud Mental con un acto en la Plaza Julián Romea de Murcia, centrado este año en la necesidad de reforzar la atención a la salud mental en situaciones de emergencia, catástrofes naturales y conflictos bélicos. La jornada ha reunido a más de 400 personas del movimiento asociativo regional y ha contado con la presencia de autoridades autonómicas y locales.

“Las catástrofes dejan huellas invisibles”

Durante el acto se ha leído el manifiesto del Comité en Primera Persona, elaborado por personas con problemas de salud mental, así como una proclama institucional a cargo de las autoridades asistentes. En sus intervenciones, las entidades organizadoras subrayaron que las emergencias afectan de manera directa al bienestar psicológico de la población y que es urgente mejorar la prevención y la respuesta pública ante estos escenarios.

La vicepresidenta de la Federación, Delia Topham, advirtió que “la salud mental no distingue entre profesiones, edades o condiciones sociales. Y en los tiempos que vivimos, esa vulnerabilidad se ha hecho más visible que nunca. Son precisamente las catástrofes las que nos dejan huellas invisibles”.

Murcia, una región marcada por catástrofes recientes

El movimiento asociativo recordó que la Región de Murcia ha vivido en los últimos años episodios que evidencian la necesidad de reforzar la atención psicológica en emergencias, como el terremoto de Lorca, las DANAs de 2019 y 2022, y la propia pandemia de COVID-19. Además, la Federación aludió a la invasión rusa de Ucrania y al genocidio en Gaza como tragedias globales que también tienen impacto emocional en la población.

Ante esta realidad, las entidades reclaman incrementar los recursos públicos destinados a la salud mental para garantizar un acceso gratuito y universal, y la creación de una red de respuesta psicosocial especializada en emergencias, capaz de actuar tanto en la fase inicial como en la reconstrucción posterior.

Atención prioritaria y apoyo a los equipos de emergencia

La Federación subraya que cualquier respuesta humanitaria debe incluir la salud mental como parte esencial de la atención, y que las personas con discapacidad psicosocial deben ser consideradas un grupo prioritario, especialmente quienes viven en recursos residenciales o viviendas tuteladas. Asimismo, el manifiesto insta a ofrecer apoyo psicológico a los profesionales que trabajan en primera línea durante catástrofes y situaciones críticas.

En la fase de reconstrucción, las entidades piden mantener la continuidad de la atención sanitaria y reforzar los servicios sociosanitarios a medio y largo plazo, con especial atención a niños, niñas y jóvenes, sectores más vulnerables ante los traumas derivados de emergencias o conflictos.

Una jornada con participación institucional y social

El acto de conmemoración incluyó la actuación del coro de la Asociación Salud Mental Murcia (AFES) y concluyó con la tradicional foto de familia. Entre los asistentes se encontraban el consejero de Salud, Juan José Pedreño; la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz; las director as generales de Salud Mental, Personas con Discapacidad y Servicios Sociales; así como concejales del Ayuntamiento de Murcia, diputados regionales, representantes de los colegios oficiales de Psicología y Trabajo Social, y directivos de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia y de la empresa Prevemur, patrocinadora de la Liga de Fútbol Salud Mental.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMurcia acogerá del 16 al 26 de octubre el “Pizza Combat”, el evento gastronómico más espectacular de España
Artículo siguienteLas coordinadoras del 112 denuncian sobrecarga de trabajo y pérdida de control mientras el servicio supera el límite de llamadas perdidas