La Región de Murcia deberá sustituir a más de 17.000 autónomos en los próximos cinco años

La Región de Murcia deberá sustituir a más de 17.000 autónomos en los próximos cinco años
La Región de Murcia deberá sustituir a más de 17.000 autónomos en los próximos cinco años

UPTA propone un gran pacto de Estado para afrontar el relevo generacional y evitar el cierre masivo de negocios

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Región de Murcia se enfrenta a un reto demográfico y económico sin precedentes: el relevo de más de 17.000 trabajadores autónomos que alcanzarán la edad de jubilación en los próximos cinco años. Así lo advierte la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España), que reclama un gran pacto de Estado que involucre a todos los ministerios competentes para garantizar la continuidad del trabajo por cuenta propia.

Uno de cada seis autónomos murcianos se jubilará antes de 2030

Según los últimos datos de UPTA, 16.542 personas autónomas en la Región de Murcia tienen más de 60 años, lo que supone que uno de cada seis alcanzará la jubilación en el corto plazo. De ellos, más de 4.000 ya han cumplido los 66 años. Las actividades más amenazadas por la falta de relevo generacional son las de construcción y comercio, dos sectores que sustentan buena parte del tejido económico regional.

El envejecimiento no afecta solo al trabajo autónomo: también hay más de 1,5 millones de asalariados mayores de 60 años en España. “Nos encontramos ante un problema estructural que amenaza la sostenibilidad de la economía nacional”, advierte UPTA.

El papel clave de la inmigración y la formación profesional

La organización defiende que el relevo generacional pasa por favorecer la incorporación de jóvenes y de personas migrantes al emprendimiento, como una vía eficaz para mantener vivas miles de pequeñas actividades económicas. “La inmigración es un motor del emprendimiento y de la innovación, y además puede contribuir a repoblar zonas rurales”, subraya UPTA.

En esta línea, la entidad ha diseñado el Plan Integral de Relevo Generacional, que propone medidas concretas para garantizar la continuidad de negocios viables en riesgo de desaparecer. El programa prevé formación específica para personas migrantes y estudiantes de formación profesional, con el fin de facilitar la transmisión de actividades económicas de quienes se jubilan.

Primer Congreso Nacional sobre el Relevo Generacional del Trabajo Autónomo

Como parte de esta estrategia, UPTA celebrará los días 21 y 22 de octubre en Lebrija (Sevilla) el Primer Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo, que reunirá a responsables públicos, expertos, empresarios y representantes sociales. El encuentro servirá para diseñar propuestas conjuntas que garanticen la sostenibilidad del tejido productivo y la continuidad del trabajo por cuenta propia en todo el país.

La organización pretende que este congreso sea el punto de partida para un acuerdo nacional que aborde la falta de relevo generacional desde una perspectiva económica, laboral y territorial, implicando a los ministerios de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Transición Ecológica y Reto Demográfico, y Hacienda.

“Un problema serio y urgente”

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha insistido en la gravedad de la situación: “No nos cansaremos de repetir que este es un problema serio y urgente. Nos sorprende que no se esté tratando con la importancia que tiene para la supervivencia de miles de negocios y, en general, para la sostenibilidad del tejido productivo”.

UPTA continuará impulsando iniciativas que sitúen el relevo generacional en el centro del debate político y económico, defendiendo un modelo que garantice la continuidad de las actividades económicas, el mantenimiento del empleo y la revitalización de las zonas rurales.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO denuncia que el 90% de los convenios en la Región de Murcia ignoran la corresponsabilidad y mantienen modelos laborales masculinizados
Artículo siguienteCalasparra exige transparencia y garantías ante el proyecto de almacenamiento de CO₂ en el Noroeste