La CHS presenta el proyecto de la presa de Tabala, con un presupuesto de 71,8 millones de euros

La CHS presenta el proyecto de la presa de Tabala, con un presupuesto de 71,8 millones de euros
La CHS presenta el proyecto de la presa de Tabala, con un presupuesto de 71,8 millones de euros

La infraestructura, que se ubicará íntegramente en la Región de Murcia, busca reducir el riesgo de inundaciones en la Vega Baja y el Segura medio

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha presentado en el Ayuntamiento de Beniel el proyecto de la presa de Tabala, una infraestructura hidráulica que contará con un presupuesto de 71,8 millones de euros y cuya ejecución está prevista para 2027, una vez culminados los trámites de información pública y la Declaración de Impacto Ambiental favorable.

Un encuentro con participación de municipios y colectivos

El presidente de la CHS, Mario Urrea, acompañado del director técnico, Carlos Marco, y del director del proyecto, mantuvo una reunión informativa con asociaciones, colectivos y representantes políticos de los municipios afectados por la infraestructura en las comunidades de Murcia y Alicante.

Durante el encuentro, el organismo de cuenca informó de que el proyecto está ya redactado y será expuesto a información pública de forma inminente. La sesión tuvo como objetivo ofrecer una exposición divulgativa de la solución técnica adoptada, así como detallar las medidas compensatorias y correctoras introducidas junto a los técnicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) para garantizar su viabilidad ambiental.

La alcaldesa de Beniel, Mari Carmen Morales, anfitriona de la reunión, destacó el ambiente de cordialidad y colaboración entre los asistentes, que plantearon preguntas relativas a la seguridad futura de la infraestructura y a su impacto sobre la Vega Baja.

Características técnicas del proyecto

El proyecto de defensa contra avenidas de la rambla de Tabala contempla la construcción de un embalse de 4,75 hectómetros cúbicos y una superficie de 110 hectáreas, destinado a la contención de avenidas en caso de lluvias torrenciales.

La presa, que será de materiales sueltos, tendrá una altura máxima sobre el cauce de 17 metros —24 sobre cimientos—, con una longitud de coronación de 395 metros y una anchura de 8 metros. La infraestructura reducirá de 400 a 25 metros cúbicos por segundo los caudales circulantes en episodios de retorno de 100 años, lo que incrementará de forma notable la seguridad de las poblaciones situadas aguas abajo.

Aunque la presa se ubicará íntegramente en suelo murciano, sus beneficios alcanzarán tanto a los municipios del Segura medio como a los de la Vega Baja del Segura, en la provincia de Alicante.

Financiación y planificación territorial

El proyecto está incluido en el Programa de Medidas del Plan de Gestión de Riesgos de Inundaciones de la cuenca del Segura, y será financiado con fondos de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Urrea subrayó que la actuación se enmarca dentro de un plan más amplio de defensa frente a inundaciones elaborado tras la DANA de 2019, que cuenta con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia. Este Plan Director prevé un conjunto de infraestructuras complementarias para la protección integral de la Vega Baja, que se irán presentando de forma progresiva en sucesivas fases de participación pública.

Transparencia y consenso social

La CHS aseguró que mantendrá informados a los municipios y colectivos sobre los avances del proyecto, e invitó a todos los interesados a presentar alegaciones durante el periodo de exposición pública.

“El objetivo es alcanzar el máximo consenso social posible y garantizar que las actuaciones se desarrollen con plena transparencia y participación ciudadana”, señalaron fuentes del organismo de cuenca.

Con la presa de Tabala, la CHS busca reforzar la seguridad hídrica y reducir los riesgos de inundación en una de las zonas más vulnerables del sureste peninsular, avanzando en una estrategia que combina protección ambiental, planificación técnica y coordinación institucional entre Murcia y Alicante.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCalasparra exige transparencia y garantías ante el proyecto de almacenamiento de CO₂ en el Noroeste
Artículo siguienteEl PSOE denuncia el incumplimiento de la Estrategia de Salud Mental por parte del Gobierno regional