
José Ángel Ponce advierte de que el Área III de Salud solo cuenta con un tercio del personal recomendado por la OMS

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha denunciado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental la grave falta de psiquiatras y psicólogos clínicos en el Área III de Salud, que atiende a más de 175.000 personas del municipio y su comarca.
“La situación es insostenible. Según los estándares de la OMS, deberíamos tener al menos 18 psiquiatras y 53 psicólogos clínicos. En realidad, contamos con apenas un tercio en psiquiatría y un 30% en psicología clínica. El PP está dejando sin atención a cientos de personas”, ha señalado Ponce.
Lorca, a la cola en atención psicológica
El edil socialista ha subrayado que la Región de Murcia se sitúa “a la cola de España en atención en Salud Mental”, con menos de seis psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, una cifra muy inferior a las recomendaciones internacionales. “Las consecuencias son dramáticas: listas de espera que superan los tres meses, consultas saturadas y un número creciente de personas que quedan sin diagnóstico ni tratamiento”, ha advertido.
Ponce ha lamentado la inacción del Gobierno regional y ha acusado al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, de mantener un “silencio cómplice” frente a la falta de medios. “Una vez más, el alcalde se calla ante su jefe de partido, López Miras, y no reclama los recursos que Lorca necesita”, ha reprochado.
Exigen transparencia y refuerzo inmediato
El PSOE reclama la puesta en marcha de un plan urgente de refuerzo de los equipos de Salud Mental en el Área III, así como la publicación periódica y transparente de las listas de espera. “Es inadmisible que el Gobierno regional esconda los tiempos de espera. Es obligatorio que se publiquen para que la ciudadanía sepa a qué atenerse”, ha insistido el concejal.
Además, ha pedido reforzar la atención comunitaria y la prevención, con especial atención a los jóvenes, y contratar psicólogos clínicos en los centros de salud, como recomienda la Estrategia de Salud Mental de la Región de Murcia.
Déficit en la atención infantil
El edil socialista ha denunciado también la falta de camas de psiquiatría infantil en el hospital Virgen de la Arrixaca, que “solo dispone de la mitad de las que obliga la propia estrategia regional”. “Es inconcebible que los menores con problemas de salud mental sean ingresados en unidades de adultos o enviados a otras comunidades autónomas”, ha añadido.
Ponce considera “inaceptable” que la atención psicológica dependa del bolsillo de cada familia. “La salud mental no puede ser un lujo para quien pueda pagarla. Es un derecho que el Gobierno regional debe garantizar con recursos públicos suficientes”, ha afirmado.
“Vivir en Lorca no puede significar tener menos derechos”
El concejal socialista ha concluido reclamando que la salud mental se convierta en una prioridad política real y no en “una simple declaración cada 10 de octubre”. “Vivir en Lorca no puede significar tener menos derechos que en otras zonas de la Región. La salud mental es una obligación del Gobierno, no una opción”, ha zanjado.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053