
Marisol Sánchez acusa al Gobierno de López Miras de mantener mamógrafos paralizados por falta de personal y derivar pruebas a clínicas privadas que deben repetirse en la sanidad pública

La diputada regional del PSOE, Marisol Sánchez, ha denunciado los retrasos generalizados en el diagnóstico y seguimiento de las pacientes con cáncer de mama en la Región de Murcia, debido a que las mamografías no se están realizando en tiempo y forma, lo que está generando listas de espera alarmantes y demoras en las consultas de oncología.
Según la parlamentaria socialista, la situación ha llegado a tal punto que “los propios médicos piden a las pacientes que presenten reclamaciones si no se les ha hecho la mamografía un mes antes de la consulta”. Esta falta de coordinación y de recursos “está poniendo en peligro la salud de las mujeres de la Región”, afirmó Sánchez, al advertir que los retrasos en las pruebas se traducen en demoras en los diagnósticos, tratamientos y seguimientos clínicos.
Más de 1.200 mujeres sin cita asignada para una mamografía
Los datos del Servicio Murciano de Salud (SMS) reflejan la magnitud del problema: en junio de este año, 1.479 mujeres esperaban para hacerse una mamografía solicitada por su médico ante la sospecha de un posible tumor. De ellas, solo 111 tenían cita dentro de los treinta días que marca la ley. Otras 145 superaban ese plazo legal y 1.223 mujeres, el 82,6% del total, ni siquiera tenían fecha asignada.
En apenas seis meses, el número de pacientes sin cita para realizarse la mamografía ha crecido casi un 33%, según los propios datos del SMS. “Las pruebas no se hacen a tiempo porque faltan recursos y personal en la sanidad pública, los mamógrafos están paralizados y no se contrata el personal necesario”, lamentó la diputada, que atribuyó esta situación a la gestión del Gobierno de Fernando López Miras.
Derivaciones privadas ineficaces y pruebas repetidas
Marisol Sánchez denunció además el incremento de derivaciones a clínicas privadas, una medida que considera ineficaz y costosa, ya que muchas de las mamografías realizadas en centros concertados deben repetirse posteriormente en la sanidad pública por indicación de los oncólogos.
“Es una derivación pagada que no soluciona nada, porque las mamografías hechas en las clínicas privadas no pueden compararse con los estudios previos, lo que obliga a repetirlas”, explicó. En algunos casos, las pruebas complementarias necesarias tampoco pueden realizarse en el ámbito privado, lo que provoca nuevos retrasos y sobrecarga las agendas hospitalarias.
La diputada socialista señaló que esta práctica no solo supone un gasto público ineficiente, sino que “genera una doble carga para las pacientes, que deben pasar dos veces por el mismo proceso diagnóstico, y para los profesionales, que trabajan al límite intentando compensar la falta de medios”.
Exigencia de personal y protocolos para todas las edades
Ante esta situación, el PSOE de la Región de Murcia exige al Gobierno regional que refuerce el personal sanitario y reactive los mamógrafos públicos para garantizar que las pruebas se realicen “en tiempo y forma, sin recurrir a parches ni a derivaciones que agravan el problema”.
Sánchez recordó además que la Región de Murcia carece de un protocolo específico de actuación ante la sospecha de cáncer de mama para mujeres menores de 47 años o mayores de 70, los grupos de edad excluidos del actual programa de cribado. “Si una mujer de 46 años sospecha que puede tener un carcinoma, no cuenta con un procedimiento claro que le garantice un diagnóstico rápido, aunque le vaya la vida en ello”, advirtió, recordando que las asociaciones de pacientes llevan años reclamando este protocolo.
Reconocimiento a los profesionales y defensa de la sanidad pública
La diputada quiso trasladar un mensaje de apoyo a los trabajadores sanitarios que “viven con ansiedad estos retrasos, porque son quienes dan la cara ante las pacientes y sus familias”. “Les damos las gracias por su esfuerzo diario y por hacer todo lo posible con los recursos que tienen”, expresó.
Por último, Marisol Sánchez reiteró que el PSOE de la Región de Murcia, con su secretario general Francisco Lucas al frente, continuará defendiendo “una sanidad pública de calidad, suficiente y accesible para todas las mujeres, sin desigualdades ni demoras que comprometan su salud”.
Concluyó reclamando al Ejecutivo regional que deje de derivar recursos al sector privado y aplique de inmediato medidas estructurales que garanticen un servicio público “ágil, universal y con garantías para las pacientes oncológicas de la Región de Murcia”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053