
Carmina Fernández exige explicaciones al Gobierno regional por no convocar el CECOPI y retrasar la declaración de nivel 2 mientras se agravaban las inundaciones

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha acusado al presidente Fernando López Miras de actuar con “irresponsabilidad y negligencia” durante el último episodio de lluvias torrenciales en la Región de Murcia, al no activar con tiempo los mecanismos de coordinación previstos en el Plan INUNMUR, pese a la alerta roja decretada por la AEMET en el Campo de Cartagena y Mazarrón el pasado 9 de octubre.
Según Fernández, la inacción del Gobierno regional “puso en riesgo la seguridad de la población” al no convocar el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), en el que deben participar todas las administraciones implicadas —ayuntamientos, Comunidad Autónoma y Delegación del Gobierno—, y al retrasar la elevación de la emergencia a nivel 2, cuando los datos pluviométricos y las predicciones ya anticipaban un agravamiento de la situación que podía requerir la intervención de medios estatales.
“López Miras esperó a que el agua entrara en las casas”
Fernández ha recordado que, de acuerdo con el Plan INUNMUR, el nivel 2 debe activarse cuando los indicadores meteorológicos y de riesgo hidráulico aconsejen la posible participación de recursos del Estado. “López Miras esperó a que el agua entrara en las casas de Los Alcázares y causara estragos en San Javier, con vecinos atrapados en los tejados, para solicitar la ayuda de la UME”, denunció.
La portavoz socialista afirmó que esta actitud demuestra una “absoluta irresponsabilidad” por parte del Ejecutivo autonómico y una “temeridad motivada por el afán de confrontación política con el Gobierno de España”. “Mucho nos tememos —advirtió— que se actuó así exclusivamente por motivos partidistas, queriendo demostrar autosuficiencia a costa de poner en peligro a los habitantes de la Región”.
En contraposición, Fernández subrayó que el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, “actuó con diligencia desde el primer momento”, convocando a todos los organismos estatales en cuanto la AEMET elevó la alerta de naranja a roja. “Lucas coordinó el dispositivo y movilizó todos los recursos disponibles, mientras desde San Esteban ni siquiera se convocaba una reunión de coordinación”, afirmó.
El PSOE llevará el caso a la Asamblea Regional
El Grupo Parlamentario Socialista registrará en las próximas horas una batería de preguntas en la Asamblea Regional dirigidas al presidente López Miras y al consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, para que expliquen los motivos por los que no se convocó el CECOPI y por qué se demoró tanto la elevación del nivel de emergencia.
“No entendemos la actitud del Gobierno regional ante un fenómeno que todos sabíamos que podía tener graves consecuencias. Ya hemos aprendido en esta Región lo que pasa cuando llueve mucho en el Mar Menor o en el Campo de Cartagena. Y, aun así, el PP vuelve a repetir los mismos errores de falta de previsión y coordinación”, señaló Fernández.
La portavoz insistió en que la mejor manera de afrontar emergencias de este tipo es “con la cooperación entre administraciones, dejando al margen las confrontaciones políticas y la arrogancia institucional”. “Hay muchas formas de ser irresponsable, una es no asistir a las reuniones de coordinación y otra, no convocarlas directamente”, subrayó.
Proyectos de prevención y coordinación con el Estado
En relación con las infraestructuras de prevención de inundaciones, Fernández recordó que entre 2012 y 2018, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, “no se ejecutó ninguna actuación relevante” en la Región, mientras que en la actualidad “la mayoría de los proyectos están en marcha gracias al Gobierno de España”.
“La Confederación Hidrográfica del Segura tiene en ejecución proyectos por más de 800 millones de euros destinados a reducir el riesgo de riadas. Lo que tiene que hacer el Gobierno regional —recalcó— es colaborar y coordinarse con el Estado, no obstaculizar los trámites ni utilizar las emergencias para confrontar políticamente”.
Un aviso para el futuro
Finalmente, la portavoz socialista advirtió que los fenómenos meteorológicos extremos serán “cada vez más frecuentes” y que la Región de Murcia “no puede permitirse errores de gestión ni descoordinación institucional”. “La mejor forma de proteger a la ciudadanía —concluyó— es anticiparse, coordinarse y dejar la arrogancia política fuera de los planes de emergencia. La seguridad de las personas debe estar siempre por encima de cualquier estrategia partidista”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053