El PSOE denuncia que los recortes del PP dejan sin ayudas a miles de menores vulnerables en el municipio de Murcia

El PSOE denuncia que los recortes del PP dejan sin ayudas a miles de menores vulnerables en el municipio de Murcia
El PSOE denuncia que los recortes del PP dejan sin ayudas a miles de menores vulnerables en el municipio de Murcia

Esther Nevado acusa al Gobierno de Ballesta de eliminar el apoyo a material escolar, actividades y refuerzo educativo, y alerta de la saturación del personal de Servicios Sociales

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha denunciado que el Gobierno local del Partido Popular, encabezado por José Ballesta, ha ejecutado nuevos recortes en los Servicios Sociales municipales que afectan directamente a miles de menores en situación de vulnerabilidad.

Según ha explicado la concejala del PSOE Esther Nevado, el Ejecutivo local, a propuesta de la edil de Bienestar Social Pilar Torres, ha restringido las ayudas socioeducativas para la infancia y adolescencia, que hasta ahora cubrían material escolar, actividades extraescolares, terapias o apoyo educativo. A partir de este mes, las ayudas solo se aplicarán al comedor escolar y la escolarización temprana, excluyendo prestaciones consideradas esenciales para garantizar los derechos básicos de los niños y niñas del municipio.

Recortes que afectan a la igualdad de oportunidades

Nevado advirtió de que esta decisión “impide a muchos menores acceder a material escolar, logopedas o terapias que son imprescindibles para su desarrollo”. “Son niños y niñas que ya parten con dificultades y a los que ahora se les niegan oportunidades básicas para seguir creciendo”, denunció.

La edil calificó la medida como “un nuevo ataque a los derechos sociales” y acusó al Gobierno de Ballesta de abandonar a las familias más vulnerables. “El PP vuelve a demostrar que sus prioridades no son las personas. Están obligando a muchas familias a elegir entre llenar el frigorífico o comprar los libros y el material escolar de sus hijos”, subrayó.

La socialista insistió en que estas ayudas no eran un gasto, sino una inversión en igualdad de oportunidades, y que su eliminación agrava la brecha social en los barrios más desfavorecidos del municipio.

Educadoras sociales sin recursos para trabajar

La concejala también alertó de las consecuencias laborales y humanas que está generando esta decisión dentro de los Servicios Sociales municipales. “Las educadoras sociales se quedan sin herramientas para hacer su trabajo”, explicó. “Son las profesionales que están al lado de los menores, quienes detectan y previenen situaciones de exclusión, y ahora se sienten impotentes porque no pueden ofrecer soluciones ni alternativas”, lamentó Nevado.

El PSOE de Murcia considera que la eliminación de estas ayudas supone desmantelar progresivamente la red municipal de apoyo a la infancia, especialmente en un contexto de incremento de la pobreza y la desigualdad.

Las ayudas de emergencia, también limitadas por falta de presupuesto

La concejala recordó además que el Gobierno local ya había modificado las ayudas de emergencia social, condicionando su concesión no solo al cumplimiento de los requisitos legales, sino también a la disponibilidad presupuestaria.

Esto significa que, cuando se agota el presupuesto, todas las solicitudes pendientes son automáticamente denegadas”, explicó Nevado, calificando esta práctica de “inaceptable” en un municipio del tamaño de Murcia. “No puede ser que haya familias que cumplan todos los requisitos y se queden sin ayuda simplemente porque el dinero se ha terminado”, denunció.

Personal agotado y saturado por la falta de medios

Nevado advirtió asimismo del fuerte estrés emocional que soportan las trabajadoras y trabajadores de los Servicios Sociales municipales. “Las educadoras y trabajadoras sociales están agotadas, con una carga emocional enorme al tener que decir cada día que no a familias y menores que cumplen los requisitos, pero a los que no pueden ayudar por falta de recursos”, señaló.

Para el grupo socialista, esta situación es consecuencia de una política municipal que recorta personal y recursos mientras presume de eventos y actos públicos, sin abordar los problemas reales de la ciudadanía.

Ginés Ruiz acusa a Ballesta de falta de gestión y de abandonar la política social

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Ginés Ruiz, criticó la “absoluta falta de gestión” del Gobierno de Ballesta, al que acusó de improvisar y no planificar las políticas públicas básicas. “En dos años no hemos visto ni un avance real en los servicios municipales, más allá de anuncios vacíos”, sostuvo.

Ruiz recordó que mientras Ballesta “se dedica a la promoción de eventos y a hacerse fotos”, la ciudad acumula problemas sin resolver: “colegios sin sombra ni climatización, calles cada vez más sucias, bibliotecas cerradas por falta de empleados y contratos de movilidad que no llegan nunca”.

Un Ayuntamiento no puede reducir su papel a organizar fiestas y ruedas de prensa. Murcia necesita un gobierno que gestione, que planifique y que resuelva los problemas cotidianos de los vecinos y vecinas, no uno que viva del escaparate y abandone la política social”, concluyó el portavoz del PSOE.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Consejo Jurídico avala el pago de ayudas LEADER pese a las irregularidades detectadas por Intervención
Artículo siguienteEl PSOE exige al Gobierno regional ampliar el cribado de cáncer de mama a mujeres menores de 47 y mayores de 70 años