El PSOE exige un plan de choque para acabar con la lista de espera de mamografías en la Región de Murcia

El PSOE exige un plan de choque para acabar con la lista de espera de mamografías en la Región de Murcia
El PSOE exige un plan de choque para acabar con la lista de espera de mamografías en la Región de Murcia

Isabel Gadea denuncia que más de 1.200 mujeres siguen esperando una prueba clave para la detección del cáncer de mama, 213 de ellas en la Vega Media

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista de Molina de Segura ha reclamado a la Consejería de Salud la puesta en marcha urgente de un plan de choque para eliminar la lista de espera en mamografías antes de que finalice el año, ante el colapso creciente del sistema público de diagnóstico en la Región de Murcia.

Según los datos oficiales del Servicio Murciano de Salud (SMS), más de 1.200 mujeres esperan actualmente para realizarse una mamografía, de las cuales 213 pertenecen al área de salud de la Vega Media, que incluye el municipio de Molina de Segura.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Isabel Gadea, ha calificado la situación de “intolerable e inhumana”. “No podemos permitir que la ineficacia del Gobierno regional ponga en riesgo la vida de las mujeres. Detrás de cada número hay una persona y una familia viviendo con una angustia inaceptable. La detección precoz es la mejor herramienta contra el cáncer, y el Gobierno del Partido Popular está fallando”, afirmó.

Las listas de espera se disparan en solo seis meses

El documento presentado por el PSOE señala un aumento del 32,8% en la lista de espera para mamografías en apenas medio año: de 821 mujeres en diciembre de 2024 a 1.223 en junio de 2025 que aún no tenían cita asignada. En el área de Molina de Segura, el incremento ha sido todavía más grave, con un 73% más de mujeres esperando —de 123 a 213— en el mismo periodo.

Estos datos muestran una gestión sanitaria completamente desbordada, que abandona la prevención y castiga a las mujeres con demoras que pueden costar vidas”, denunció Gadea.

El grupo socialista recuerda que el colapso de la sanidad pública coincide con un aumento del 67% en el gasto destinado a externalizar pruebas diagnósticas a clínicas privadas entre 2020 y 2023. “El modelo del Partido Popular es claro: desviar dinero público a empresas privadas mientras se abandonan los servicios que nos protegen a todos. Gastan más en conciertos sanitarios, pero las listas de espera no paran de crecer”, señaló la portavoz.

Moción en el Pleno de Molina para exigir medidas inmediatas

El PSOE de Molina de Segura ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno municipal, en la que insta al Gobierno regional a adoptar cuatro medidas urgentes:

  • Poner en marcha un plan de choque que elimine los retrasos en las mamografías antes de finalizar 2025.
  • Publicar con total transparencia los datos de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix, tal y como solicita el Ministerio de Sanidad.
  • Aumentar el presupuesto destinado a la sanidad pública en las próximas cuentas regionales.
  • Lanzar una campaña informativa local para que las mujeres del municipio conozcan la situación y los recursos disponibles.

“El Gobierno regional no puede seguir mirando hacia otro lado. La salud no puede ser un negocio, ni un asunto que se pospone. Es una cuestión de vida o muerte”, subrayó Gadea.

El PSOE exige transparencia y refuerzo de la sanidad pública

El Grupo Socialista considera que la Consejería de Salud debe asumir la responsabilidad de los retrasos, ofrecer datos públicos actualizados sobre los programas de cribado y garantizar recursos suficientes para atender la creciente demanda.

“La Región de Murcia no puede permitirse que haya cientos de mujeres esperando un diagnóstico tan importante mientras los equipos públicos están infrautilizados y el dinero se destina a conciertos con la sanidad privada”, denunció la portavoz.

Por último, Gadea agradeció la labor de los profesionales sanitarios, que “viven con angustia y presión el colapso de los servicios diagnósticos”, y reiteró el compromiso del PSOE de Molina de Segura con la defensa de una sanidad pública, universal y de calidad, donde “cada mujer tenga acceso rápido a las pruebas que pueden salvarle la vida”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE acusa a Noelia Arroyo de “negligencia” por devolver más de dos millones en ayudas para frenar inundaciones en el Mar Menor
Artículo siguienteCalasparra celebra una noche literaria con la presentación de Cuentos de dioses olvidados, la nueva obra de Sergio Torrente