El Club Atalaya de Cieza acoge la proyección del documental ‘Mujeres de vida y memoria. Leonor López: Historia de un exilio’

El Club Atalaya de Cieza acoge la proyección del documental ‘Mujeres de vida y memoria. Leonor López: Historia de un exilio’
El Club Atalaya de Cieza acoge la proyección del documental ‘Mujeres de vida y memoria. Leonor López: Historia de un exilio’

El filme rescata la vida de la comadrona socialista ciezana Leonor López, exiliada en México tras la Guerra Civil, y rinde homenaje a cinco generaciones de mujeres marcadas por la memoria y la migración

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El próximo miércoles 22 de octubre, a las 19:00 horas, el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza acogerá la proyección del documental Mujeres de vida y memoria. Leonor López: Historia de un exilio, una obra que reconstruye la vida de la comadrona y militante socialista ciezana Leonor López Lucas (1903-1970), exiliada en México tras la Guerra Civil. La entrada será libre hasta completar aforo.

El documental, dirigido por Joaquín Berruecos, forma parte de la serie Mujeres de vida y memoria y tiene una duración de 45 minutos dividida en 15 capítulos. A través de los recuerdos y escritos de Piedad Semitiel López (“Nachi”), hija de Leonor y médica republicana de 97 años, el filme recorre cinco generaciones de mujeres que vivieron los efectos de la guerra, el exilio y la reconstrucción de la vida en otro continente.

Una historia de dignidad, justicia y memoria femenina

Leonor López nació en Cieza en 1903, en el seno de una familia humilde. Estudió para convertirse en comadrona y dedicó su vida profesional y política a defender los derechos de las mujeres y la justicia social. Su compromiso la llevó al exilio junto a su marido, Andrés Semitiel Rubio, practicante de medicina y cirugía, y su hija Nachi, tras la derrota republicana.

El relato reconstruye su salida clandestina de Cieza, cuando las tropas franquistas irrumpieron en su casa del Paseo, saquearon la vivienda y quemaron los libros de su biblioteca familiar, símbolo de una represión que buscaba silenciar el pensamiento libre. Desde entonces comenzó un largo recorrido que las llevaría por los Pirineos, los campos de internamiento franceses y los años de ocupación nazi, hasta su llegada a México en octubre de 1942.

Del exilio al reencuentro: el viaje hacia México

Gracias a la mediación del presidente mexicano Lázaro Cárdenas, que ofreció refugio a miles de exiliados españoles, la familia Semitiel López logró obtener el estatus de refugiados políticos en la embajada de México en París en septiembre de 1942.

Entonces —recuerda Nachi— nos trasladamos a Marsella para embarcarnos en el buque Marichal Lyautey que nos llevó hasta Casablanca. De allí partimos el sábado 19 de septiembre de 1942 en el Nyassa rumbo a Veracruz. Llegamos el sábado 17 de octubre. México nos abrió los brazos”, narra emocionada en el documental.

El filme no solo cuenta la odisea de esta familia, sino que rinde homenaje a las mujeres republicanas, sanitarias y trabajadoras que, desde el anonimato, mantuvieron viva la dignidad en tiempos de violencia y desarraigo.

Proyección y coloquio con el director y la familia

La proyección de Mujeres de vida y memoria. Leonor López: Historia de un exilio irá seguida de un coloquio con el director Joaquín Berruecos y María Semitiel, familiar directa de la protagonista. El encuentro permitirá profundizar en la memoria histórica local y en el papel de las mujeres exiliadas, que a menudo fueron las grandes olvidadas en los relatos oficiales.

Detalles del evento:
📅 Fecha: Miércoles, 22 de octubre de 2025
🕖 Hora: 19:00 horas
📍 Lugar: Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo

Con este acto, el Club Atalaya reafirma su compromiso con la divulgación de la memoria democrática y la cultura local, recuperando la historia de una mujer ciezana que encarna el valor, la lucha y la humanidad de una generación condenada al exilio, pero nunca al olvido.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorIsabel Gadea: “Es falso que el Gobierno regional haya cerrado el centro de Santa Cruz por el bienestar de los menores”
Artículo siguientePodemos Cieza acusa al alcalde Tomás Rubio de incumplir la ley al mantener prorrogados los presupuestos municipales desde 2022