El PSOE alerta de que Murcia puede perder 22,6 millones de euros en fondos europeos para vivienda pública por la mala gestión del PP

El PSOE alerta de que Murcia puede perder 22,6 millones de euros en fondos europeos para vivienda pública por la mala gestión del PP
El PSOE alerta de que Murcia puede perder 22,6 millones de euros en fondos europeos para vivienda pública por la mala gestión del PP

Los socialistas advierten que las 458 viviendas financiadas con fondos Next Generation deberían estar terminadas en junio de 2026, pero las obras aún no han comenzado

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista de Murcia ha alertado de que el Ayuntamiento podría perder 22,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, destinados a la construcción de 458 viviendas públicas en barrios y pedanías, debido a la mala gestión y los retrasos acumulados por el Gobierno del Partido Popular.

El portavoz socialista, Ginés Ruiz Maciá, ha recordado que el consistorio aceptó formalmente la subvención en abril de 2024 y que, seis meses después, las obras siguen sin iniciarse, a pesar de que la empresa municipal Urbamusa fue contratada para redactar los proyectos técnicos con un plazo de entrega de dos meses.

Cada día que pasa el calendario de ejecución se complica más. Las viviendas deben estar terminadas y en uso antes del 30 de junio de 2026, y a este ritmo es imposible cumplir los plazos. Si el Ayuntamiento no justifica la inversión a tiempo, Murcia tendrá que devolver los fondos, con el perjuicio que eso supondría para cientos de jóvenes y familias que necesitan una vivienda asequible”, ha advertido Ruiz.

El único proyecto de vivienda pública en décadas, en riesgo de desaparecer

Los socialistas han subrayado que este es el único proyecto de vivienda pública impulsado en Murcia en décadas, y su posible pérdida supondría “un golpe demoledor para el acceso a la vivienda de las familias murcianas”.

El edil Andrés Guerrero ha explicado que estas 458 viviendas están destinadas al alquiler público durante un mínimo de 50 años, y deben adjudicarse mediante el registro de demandantes, cumpliendo los límites de renta del IPREM y los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad exigidos por la Unión Europea.

Además, los proyectos deben someterse a auditorías anuales de control, de acuerdo con los estándares europeos en materia de vivienda pública. “Si el Gobierno de Ballesta no corrige esta situación, Murcia perderá unos recursos económicos muy necesarios en un contexto de crisis de vivienda sin precedentes”, ha advertido Guerrero.

¿Negligencia o estrategia política?

El portavoz socialista ha planteado si esta situación responde a una negligencia grave o a una decisión política deliberada del Gobierno local. “Nos preguntamos si el PP está dejando morir este proyecto para favorecer la venta de suelo público a promotores privados, en lugar de apostar por una política firme de vivienda pública y asequible, que es uno de los principales retos de las administraciones actuales”, ha señalado Ruiz.

Los socialistas califican de “inaceptable e irresponsable” que un proyecto impulsado por el anterior equipo de gobierno socialista bajo el mandato de José Antonio Serrano esté ahora en riesgo “por pura inacción y falta de gestión del equipo de Ballesta”.

“Se pone en riesgo la credibilidad de Murcia ante Europa”

Ginés Ruiz ha concluido advirtiendo de que el incumplimiento de los plazos no solo supondría la pérdida de los fondos europeos, sino también un grave daño a la reputación y credibilidad del Ayuntamiento de Murcia ante futuras convocatorias de ayudas comunitarias.

El PP está a punto de convertir una oportunidad histórica para Murcia en un nuevo fracaso de gestión. Si se pierden estos 22,6 millones de euros, se perderá también la confianza de Europa en la capacidad de este Ayuntamiento para ejecutar proyectos de vivienda pública”, ha sentenciado Ruiz.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl coste de la vida en la Región de Murcia neutraliza las mejoras salariales, según CCOO
Artículo siguienteLos Alcázares reclama a la Mancomunidad del Taibilla un fondo de compensación por el corte de agua