
Brócoli, alcachofas y fresas protagonizan un taller infantil en el Día Mundial de la Alimentación para fomentar hábitos saludables desde la infancia

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, los escolares de 3º de primaria del Colegio Reggio, en Madrid, han celebrado este jueves un taller interactivo sobre alimentación saludable, en el que el brócoli, las alcachofas y las fresas se convirtieron en protagonistas de una jornada educativa dedicada a promover el consumo de frutas y hortalizas entre los más pequeños. La actividad forma parte del proyecto europeo “Una Europa más saludable”, una campaña de tres años cofinanciada por la Unión Europea que busca aumentar el consumo diario de frutas y verduras en España, Francia y Alemania, pasando de los 350 gramos actuales a los 400 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La nutricionista infantil Rebeca Pastor, encargada de impartir el taller, recordó que “el consumo de frutas y hortalizas en España es bajo: nos quedamos solo en dos raciones justas de las cinco que se aconsejan cada día”, una cifra especialmente preocupante entre los niños. “Solo el 3 % de la población infantil cumple con las cinco raciones diarias”, explicó Pastor, subrayando la necesidad de educar en alimentación desde edades tempranas para consolidar hábitos saludables.
Aprender jugando: frutas y verduras en el aula
Durante la sesión, los alumnos participaron en juegos, vídeos y actividades con alimentos reales para conocer de forma “divertida y práctica” la trazabilidad de los productos y las distintas formas de incorporarlos a su dieta. La dinámica permitió que los escolares aprendieran sobre texturas, sabores y beneficios nutricionales de cada alimento, reforzando la idea de que una dieta equilibrada puede ser variada, sabrosa y saludable.
“Yo no sabía que el brócoli y la alcachofa se podían comer crudos”, confesó Vega, una alumna de ocho años que aseguró comer entre dos y cuatro piezas de fruta al día. Su compañera Martina añadió que la fruta y la verdura “ayudan más a tu cuerpo y te dan más fuerza y energía”.
La especialista destacó que el brócoli, la alcachofa y la fresa aportan una combinación perfecta de nutrientes. “Estas hortalizas y frutas ayudan al sistema digestivo e inmunitario de los niños, y su versatilidad permite incluirlas fácilmente en platos cotidianos”, explicó Pastor, quien animó a las familias a introducir más productos frescos en los menús diarios.
Educación nutricional y productos locales
La campaña “Una Europa más saludable”, impulsada por las asociaciones +Brócoli, Alcachofa de España y Fraises de France, centra sus esfuerzos en la educación nutricional desde la infancia, con el propósito de que los niños aprendan a valorar los productos locales y de calidad como base de su alimentación.
“El brócoli representa la salud y la nutrición; la alcachofa, las cualidades digestivas; y la fresa aporta el toque sabroso y colorido. Juntos forman un equipo imparable”, destacó María Ángeles Piné, responsable de comunicación de +Brócoli, quien reivindicó la necesidad de una alimentación equilibrada que combine sabor, sostenibilidad y bienestar.
La campaña también persigue reforzar el conocimiento de los productos hortofrutícolas europeos: en España y Alemania se pone el foco en el brócoli y la alcachofa, mientras que en Francia se prioriza la promoción de las fresas locales. En total, el proyecto aspira a alcanzar a más de 25,6 millones de consumidores en Europa, fomentando hábitos alimentarios saludables y un consumo más consciente de frutas y verduras.
Un objetivo común: más salud en el plato
“Una Europa más saludable” busca que las nuevas generaciones crezcan entendiendo que comer bien es también cuidarse y cuidar el entorno. Desde los colegios hasta las familias, la iniciativa promueve pequeños cambios cotidianos —como incorporar más productos frescos, reducir los ultraprocesados y valorar la producción local— que pueden mejorar significativamente la salud pública.
Con talleres como el del Colegio Reggio, el proyecto da un paso más hacia ese objetivo: enseñar a los niños que comer frutas y verduras no solo es bueno para ellos, sino también para el planeta.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053