El Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia rinde homenaje a profesionales con 25 y 50 años de trayectoria

El Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia rinde homenaje a profesionales con 25 y 50 años de trayectoria
El Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia rinde homenaje a profesionales con 25 y 50 años de trayectoria

Más de doscientas personas asisten a la entrega de los reconocimientos “Ladrillo 2025”, que premian medio siglo de compromiso con la arquitectura y el bienestar ciudadano

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia (COAMU) ha celebrado un emotivo acto de reconocimiento a los profesionales que han dedicado 25 y 50 años de su vida a la arquitectura, distinguidos con los Premios Ladrillo 2025. Más de doscientas personas se reunieron en este encuentro, que quiso homenajear la labor de quienes han contribuido al progreso urbano, a la calidad del hábitat y al bienestar de los ciudadanos.

Durante la ceremonia, el Colegio destacó que estos reconocimientos ponen en valor una profesión que combina técnica, arte y compromiso social, y que a lo largo de los años ha sido fundamental en la transformación y mejora de los espacios habitables de la Región de Murcia.

Cincuenta años construyendo ciudad

Entre los homenajeados con más de medio siglo de actividad profesional, el COAMU reconoció la trayectoria de arquitectos referentes en el desarrollo urbanístico y patrimonial de la Región:
Vicente Martínez Gadea, Luis Domingo Chamizo Díez, Fernando de Retes Aparicio, Juan A. Santa Cruz Alemán, Miguel Ángel Valverde Alarcón, Francisco H. Cayuela Díaz, Ángel Luis González García, Francisco Gutiérrez Pulido y Javier Zueco Royo.

Todos ellos recibieron un galardón conmemorativo en reconocimiento a su dedicación, talento y contribución a la arquitectura murciana, destacando su participación en proyectos emblemáticos que han marcado la evolución del urbanismo regional desde los años setenta.

Arquitectos del siglo XXI: 25 años de ejercicio profesional

También fueron distinguidos los arquitectos que comenzaron su carrera en los años 2000, y que acumulan ya un cuarto de siglo de trayectoria profesional. Este grupo representa la transición hacia una nueva arquitectura, más sostenible, digital y comprometida con el entorno.

Entre ellos figuran nombres como Antonio Abellán Alarcón, Pilar Agenjo Portillo, Felipe Antonio Aguilar Escalera, José Amorós Martínez, Manuel Ayala Tomás, Mariano Calabuig Soler, Francisco J. Castellón Guillén, Alfredo Cervantes y Álvarez de Toledo, Joaquín Fernández Castro, Cinta Fernández Gallardo, Víctor Ramón Fernández García, Francisco Javier Fernández Toledo, Begoña Ferrer Prior, María Elena García de Alcaraz, Francisco José García Rodríguez, José Gómez Hernández, Antonio María Grau Gómez, Damián de Haro Parra, María José Hernández Ruiz, María Dolores Jiménez Martínez, Pedro Francisco López García, Pedro Jesús López López, José María Mariñoso Pascual, Jesús Armando Martínez Ayala, Pedro Antonio Martínez García, Andrés Martínez Martínez, Diego Mayordomo Martínez, Rosa María Meca Alcázar, Salvador del Moral Ortega, Francisco José Moreno Fuentes, Salvador Moreno Moreno, José Joaquín Pascual Ruiz, Martino Peña Fernández-Serrano, Francisco José Peñalver Motas, Joaquín Pérez Vicente, José Periago Re, Patricia Reus Martínez, Marcos Ros Sempere y Ginés Tomás Sabater Arnaldos.

Arquitectura como servicio público

El acto sirvió también para reivindicar la función social de la arquitectura, entendida como un servicio público esencial para la calidad de vida de la ciudadanía. Los representantes del Colegio subrayaron que el trabajo de los arquitectos va más allá del diseño y la construcción, ya que implica planificar ciudades sostenibles, accesibles y humanas.

Los homenajes “Ladrillo 2025” reafirman, según el COAMU, “el compromiso de la arquitectura con la sociedad, la cultura y el medio ambiente”, y reconocen el esfuerzo de quienes han dedicado su carrera a construir un territorio más equilibrado, innovador y habitable.

Con este acto, el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia quiso poner en valor el legado de varias generaciones de profesionales que han contribuido, con su trabajo y creatividad, a definir el paisaje urbano y arquitectónico de la Región durante las últimas cinco décadas.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUGT denuncia que el personal de cocina de la Arrixaca trabaja con solo un tercio de la plantilla adaptada desde hace meses
Artículo siguienteCOITIRM denuncia la proliferación de grados en ingeniería sin atribuciones profesionales