Calasparra presenta Calarroz 2025 en la Feria de Turismo de Interior de la Región de Murcia

Calasparra presenta Calarroz 2025 en la Feria de Turismo de Interior de la Región de Murcia
Calasparra presenta Calarroz 2025 en la Feria de Turismo de Interior de la Región de Murcia

La feria gastronómica consolida al arroz con Denominación de Origen como emblema turístico y cultural del municipio

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Calasparra ha presentado en Rueda, Feria de Turismo de Interior de la Región de Murcia, la nueva edición de Calarroz 2025, el evento gastronómico que se celebrará este fin de semana en el municipio y que se ha consolidado como uno de los grandes escaparates turísticos del arroz con Denominación de Origen de Calasparra. La presentación estuvo a cargo del concejal de Promoción Municipal, Juan José López, acompañado por la concejala de Turismo, Esperanza Espín.

Durante su intervención, López explicó que Calarroz forma parte del proyecto “Gastropaisajes”, una iniciativa regional que fusiona gastronomía, territorio y cultura. “Calasparra tiene en su arroz a su embajador más ilustre, un producto que ha definido nuestros paisajes, nuestras tradiciones y nuestra identidad”, destacó el edil, quien añadió que con esta feria se pretende “rendir homenaje al vínculo entre nuestra tierra, nuestras gentes y la cocina”.

Tres días de actividades gastronómicas, culturales y familiares

La edición de Calarroz 2025 ofrecerá tres días de programación con talleres, degustaciones, showcookings, música en directo, actividades infantiles y rutas turísticas, con el objetivo de disfrutar en familia y poner en valor la cultura gastronómica de Calasparra. López aseguró que será “una fiesta para los sentidos, donde los visitantes podrán aprender, saborear y vivir de cerca todo lo que representa Calasparra”.

El concejal también aprovechó la presentación para invitar a los asistentes a descubrir los principales atractivos turísticos del municipio, entre ellos el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, la Reserva Natural de Cañaverosa, el Cañón de Almadenes, la Cueva del Puerto y el patrimonio arqueológico e histórico que hacen de Calasparra un destino de referencia en turismo de interior.

Showcooking con sabor calasparreño y respaldo de la DOP

El acto estuvo precedido por un showcooking protagonizado por los chefs calasparreños Cristofer Corbalán (Bar La Esquinica) y Juanjo Bermejo (Bar Cantero), quienes ofrecieron una demostración culinaria basada en el arroz de Calasparra, acompañada por el presidente de la Denominación de Origen Protegida, José Martínez.

La presentación concluyó con una invitación abierta a visitar Calasparra el próximo fin de semana para disfrutar de Calarroz 2025, “una experiencia única donde la tradición, la gastronomía y la hospitalidad de nuestra gente se unen para ofrecer lo mejor de nuestro pueblo”, afirmó López.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLos Alcázares habilita un punto de información y asesoramiento para afectados por la DANA ‘Alice’ y el corte de agua potable
Artículo siguienteEl PSOE califica de “absoluta vergüenza” que López Miras se niegue a informar al Ministerio de Sanidad sobre el programa de cribado de cáncer de mama