ANSE celebra la aprobación del proyecto de desmantelamiento de Puerto Mayor y la restauración de la Caleta del Estacio

ANSE celebra la aprobación del proyecto de desmantelamiento de Puerto Mayor y la restauración de la Caleta del Estacio
ANSE celebra la aprobación del proyecto de desmantelamiento de Puerto Mayor y la restauración de la Caleta del Estacio

El Consejo de Ministros autoriza una inversión de 25,7 millones de euros para recuperar un millón de metros cuadrados de litoral degradado en La Manga del Mar Menor

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha celebrado la aprobación del proyecto de desmantelamiento de las instalaciones de Puerto Mayor y la restauración ambiental de la Caleta del Estacio, en La Manga del Mar Menor, una decisión adoptada este martes por el Consejo de Ministros. La entidad considera este paso como el “culmen de más de dos décadas de denuncias, movilización social y trabajo técnico”, que culminan con el compromiso del Gobierno de España de devolver este enclave a la naturaleza y a la ciudadanía.

El proyecto, que será ejecutado por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), cuenta con una inversión de 25,7 millones de euros y permitirá restaurar cerca de un millón de metros cuadrados de litoral degradado. Entre las actuaciones previstas se incluye la retirada de 2.500 metros de tablestacas, escombros y rellenos contaminados con metales pesados, así como la reconstrucción del sistema dunar, la eliminación de especies invasoras y la revegetación con flora autóctona. Además, se instalarán pasarelas y vallados de madera para compatibilizar el acceso público con la conservación del entorno.

Veinte años de lucha ambiental y judicial

El director de ANSE, Pedro García, ha recordado que la organización lleva más de veinte años luchando contra este proyecto y que la aprobación definitiva “marca el cierre de un ciclo histórico en la defensa del Mar Menor y de La Manga”.
Comenzamos parando la obra en enero de 2005, y hoy vemos que sí era posible revertir décadas de destrucción y recuperar este espacio para la naturaleza”, ha señalado García.

El 30 de enero de 2005, ANSE y Greenpeace paralizaron las obras de Puerto Mayor con una acción de protesta en la que participaron más de 30 activistas y que se prolongó durante más de 30 horas. Aquella intervención coincidió con una inusual nevada en La Manga y contó con el respaldo de la entonces ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, lo que derivó en un proceso judicial y administrativo que demostró la ilegalidad del proyecto, autorizado en su momento por el Gobierno regional presidido por Ramón Luis Valcárcel.

El plan original de Puerto Mayor contemplaba la construcción de un puerto deportivo con más de 900 amarres y una urbanización asociada, lo que habría supuesto la destrucción de 1,5 kilómetros de playas y 25 hectáreas de arenales, en una de las zonas más frágiles del litoral mediterráneo.

De la paralización al proyecto de restauración

Desde la suspensión judicial de las obras, ANSE ha mantenido su presencia activa en las movilizaciones, denuncias y procedimientos administrativos relacionados con la zona. En los últimos años, la asociación ha impulsado el proyecto Resalar, que actúa sobre seis hectáreas de los arenales afectados, donde se ha logrado eliminar especies invasoras y reintroducir flora dunar autóctona. Estos trabajos servirán de base para aplicar técnicas de restauración ecológica al conjunto del área que será recuperada por el MITECO.

Con esta decisión, ANSE reafirma su compromiso con la recuperación del Mar Menor y la restauración de los ecosistemas costeros de La Manga, destacando que el proyecto aprobado reproduce en gran parte la propuesta de restauración que la organización lleva años defendiendo.

Este es un triunfo de la sociedad civil y de todas las personas que creyeron que la naturaleza podía ganar una batalla que parecía perdida. Puerto Mayor será, por fin, historia”, ha concluido Pedro García.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE propone bonificar el 50% del IBI a los inmuebles que instalen placas solares
Artículo siguienteEl PSOE de Lorca pide el uso de las cámaras de videovigilancia instaladas por el anterior gobierno para esclarecer los actos vandálicos en San José y San Cristóbal