La Plataforma Stop Biogás Los Camachos – Mar Menor denuncia que la nueva norma debilita los controles ambientales y amenaza la participación ciudadana

La Plataforma Stop Biogás Los Camachos – Cartagena – Mar Menor ha calificado de “éxito rotundo” la concentración celebrada este miércoles 22 de octubre frente a la Asamblea Regional, donde cientos de personas se manifestaron contra la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa impulsada por el Gobierno regional. La protesta, que tuvo lugar entre las 9:00 y las 11:00 horas en el Paseo Alfonso XIII de Cartagena, coincidió con el debate y votación del proyecto de ley en el Pleno parlamentario.
El acto, pacífico y apartidista, reunió a vecinos, asociaciones vecinales y colectivos sociales de toda la comarca, además de entidades ambientales vinculadas a la defensa del Mar Menor. Entre los grupos asistentes se encontraban las asociaciones vecinales de Los Camachos y Roche, diversas redes Stop Biogás de la Región de Murcia y la Alianza Mar Menor, que se sumó para reforzar la unidad social frente a una norma que consideran regresiva.
Según los organizadores, la ley aprobada por el Ejecutivo autonómico “debilita los controles y garantías públicas” y “abre la puerta a actividades empresariales orientadas al lucro privado que ponen en riesgo el bien común, la salud y los ecosistemas del Mar Menor”.
“El Mar Menor no admite atajos: su recuperación exige más control, ciencia y participación”
Durante la concentración, los portavoces de la plataforma recordaron que, bajo la apariencia de “agilidad administrativa”, la nueva norma podría relajar las evaluaciones ambientales, reducir la transparencia y limitar la participación pública efectiva. “El Mar Menor no admite atajos: su recuperación exige más controles, más ciencia y más participación, no menos”, manifestaron.
Los asistentes denunciaron además que la simplificación administrativa puede favorecer proyectos contaminantes, como la planta de biogás proyectada en el polígono industrial de Los Camachos, y consolidar un modelo productivo basado en la explotación intensiva del territorio, con consecuencias directas sobre la calidad del aire, los suelos y las aguas.
Entre las consignas coreadas durante la protesta destacaron:
“¡No a la planta de biogás en Los Camachos!”,
“¡Stop Biogás: ni en tu casa, ni en la mía!”,
“¡Porque nuestras vidas y el Mar Menor no se simplifican: se cuidan!”
y “¡Sí a la participación, la transparencia y la protección del Mar Menor!”.
Demandas y próximos pasos
La Plataforma Stop Biogás reiteró sus demandas irrenunciables ante el Gobierno regional:
- Evaluación ambiental rigurosa, incluyendo el análisis de impactos acumulativos.
- Aplicación del principio de precaución en todos los proyectos industriales.
- Participación ciudadana real y vinculante desde las fases iniciales de los procedimientos.
- Protección específica de la cuenca del Mar Menor y sus ecosistemas asociados.
- Transparencia y rendición de cuentas en todas las decisiones administrativas.
El acto, que transcurrió sin incidentes y con amplio respaldo ciudadano, sirvió también para coordinar acciones futuras de movilización y vigilancia institucional.
La plataforma ha anunciado que seguirá colaborando con la Alianza Mar Menor y otros colectivos sociales para defender los derechos de las comunidades locales y del territorio frente a proyectos “peligrosos y depredadores”. En los próximos días se publicará un calendario de nuevas acciones informativas y de seguimiento político para exigir responsabilidades y garantizar que la ciudadanía tenga voz en las decisiones que afectan al medio ambiente y la salud pública.
“Porque nuestros derechos no se agilizan: se garantizan”, resumió la plataforma al cierre de la concentración, reafirmando su compromiso con la protección del Mar Menor y el futuro sostenible de la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


