El PSOE pide al Defensor del Pueblo que investigue las listas de espera para mamografías en la Región de Murcia

El PSOE pide al Defensor del Pueblo que investigue las listas de espera para mamografías en la Región de Murcia
El PSOE pide al Defensor del Pueblo que investigue las listas de espera para mamografías en la Región de Murcia

Isabel Gadea denuncia que el Gobierno de López Miras oculta los resultados del programa de cribado desde 2022 y mantiene a más de 1.200 mujeres sin cita asignada

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE) solicitará al Defensor del Pueblo que abra una investigación sobre la gestión del programa de cribado de cáncer de mama y las listas de espera para mamografías en la Región. La portavoz socialista, Isabel Gadea, ha acusado al Gobierno de López Miras de “ocultar información esencial y abandonar a las mujeres que esperan un diagnóstico”.

Según los últimos datos oficiales, en la Región de Murcia hay 1.500 mujeres en lista de espera para realizarse una mamografía, de las cuales 1.223 ni siquiera tienen cita asignada, mientras que solo 111 cuentan con fecha dentro del plazo legal de 30 días. “Estamos ante una situación gravísima de gestión sanitaria y de opacidad institucional. Las mujeres están esperando más de lo que permite la ley y el Gobierno regional ni siquiera informa al Ministerio de Sanidad de lo que está ocurriendo”, ha denunciado Gadea.

Dos años sin publicar resultados y denuncias de errores en diagnósticos

La portavoz socialista ha recordado que el Ejecutivo regional no publica los resultados del programa de cribado desde 2022, el mismo año en el que varias mujeres denunciaron incidentes graves en la detección precoz, tras haber sido diagnosticadas de cáncer pocas semanas después de recibir un resultado negativo.

Es intolerable que, tres años después, sigamos sin conocer las conclusiones del programa y sin datos públicos sobre su eficacia. Esto no es solo un problema de gestión, sino de transparencia y de derechos sanitarios”, ha afirmado Gadea.

La dirigente del PSOE ha insistido en que el cribado es una herramienta “que salva vidas” y ha reclamado la implicación inmediata del Defensor del Pueblo para que supervise la actuación del Gobierno regional y garantice que todas las mujeres con indicación clínica sean atendidas dentro del plazo de 30 días que marca la ley.

Compromisos incumplidos del Gobierno regional

Gadea también ha acusado al presidente Fernando López Miras de mentir a las mujeres de la Región al incumplir su promesa de ampliar la edad de cribado del cáncer de mama a las mujeres entre los 45 y 74 años, un compromiso anunciado en 2022 y ahora aplazado hasta al menos 2027.

El Partido Popular vuelve a fallar en algo tan sensible como la prevención del cáncer. No solo no amplía el programa, sino que ni siquiera garantiza que las mujeres que lo necesitan puedan acceder a una prueba en condiciones”, ha lamentado.

Falta de transparencia en los datos clínicos

La portavoz socialista ha denunciado además que los resultados de las mamografías realizadas en centros concertados no se incorporan al historial clínico de las pacientes, lo que, según Gadea, genera una peligrosa fragmentación de la información médica y pone en riesgo la calidad del seguimiento sanitario.

Cuando una mujer es derivada a un centro privado, sus resultados quedan fuera del sistema público, lo que vulnera su derecho a una atención integral y dificulta la continuidad de los tratamientos”, ha explicado.

El PSOE exige un plan de choque y cumplimiento de la ley

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado varias iniciativas en la Asamblea Regional para exigir al Gobierno que amplíe la edad del cribado, tal como prometió López Miras, y que apruebe un plan de choque que garantice la citación de todas las mujeres en lista de espera dentro del plazo legal de 30 días.

Desde el Partido Socialista, con Francisco Lucas al frente, vamos a seguir trabajando para que se cumpla la ley y se proteja el derecho de las mujeres a una atención sanitaria digna, transparente y en tiempo”, ha concluido Gadea.

El PSOE sostiene que la inacción del Gobierno regional en materia de salud pública y detección precoz refleja un modelo sanitario agotado, centrado en la propaganda y alejado de las necesidades reales de la población femenina de la Región de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorInstituciones y entidades sociales de Alhama de Murcia analizan nuevas medidas contra la violencia de género
Artículo siguienteAlhama conmemora el centenario de la Guerra de África con una exposición y conferencias en homenaje a los soldados alhameños