
La READ y DiP Murcia denuncian que el modelo utilizado por el Gobierno de Ballesta vulnera las buenas prácticas en contratación pública y devalúa el trabajo de los diseñadores

El Ayuntamiento de Murcia, gobernado por el Partido Popular, ha lanzado un concurso público para la campaña de Navidad 2025-2026 que ha desatado un profundo malestar entre los profesionales del diseño y la comunicación de la Región. La convocatoria, difundida por el Gabinete de Comunicación municipal entre agencias y estudios, exige la entrega completa de una campaña creativa —cartel, eslogan, relato justificativo y adaptaciones a distintos soportes— con una dotación única de apenas 8.000 euros (IVA incluido).
El problema, según los colectivos profesionales, es que se trata de un “concurso especulativo”, una práctica expresamente desaconsejada por la READ (Red Española de Asociaciones de Diseño) y considerada “injusta y poco ética” por el International Council of Design (ICoD).
El modelo obliga a los participantes a trabajar sin remuneración, entregando campañas completas de manera gratuita con la esperanza de ser elegidos ganadores. Solo uno de ellos cobrará los 8.000 euros establecidos, una cantidad que incluye tanto la cesión total de derechos de autor como la producción de todas las adaptaciones gráficas, desde mupis y lonas hasta vídeos y banners digitales.
El Gobierno de Ballesta ignora las buenas prácticas del sector
La Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación de la Región de Murcia (DiP Murcia) cuenta desde hace años con una “Guía para Llamadas a Proyecto”, que marca las bases de una contratación pública ética. Este modelo recomienda seleccionar a varios finalistas remunerados, garantizar honorarios justos, conformar jurados con profesionales del diseño y asegurar la transparencia en la adjudicación.
El concurso del Ayuntamiento de Murcia incumple todos estos principios: no contempla compensaciones para los participantes, no detalla la composición del jurado y reduce a una única adjudicación económica la totalidad del trabajo creativo. “Una práctica de este tipo devalúa la profesión y traslada el mensaje de que el diseño no merece ser pagado”, denuncian desde el sector.
El contraste con otros contratos municipales agrava la indignación: mientras la iluminación navideña fue adjudicada por más de 800.000 euros, la campaña gráfica que debe representar a toda la ciudad en esas mismas fiestas se encarga mediante un proceso abierto de bajo coste y sin garantías profesionales.
READ e ICoD califican estos concursos como “explotadores”
La READ, en su declaración pública “Los diseñadores y las diseñadoras profesionales no participan en concursos especulativos”, advierte que estas prácticas “explotan el trabajo creativo, fomentan la competencia desleal y generan perjuicios colectivos”.
Según el International Council of Design, pedir campañas completas a múltiples diseñadores sin compensación “pervierte el proceso de diseño, elude la colaboración entre profesional y cliente y degrada la calidad del trabajo resultante”.
Desde este organismo se insiste en que la única forma ética de contratación pública en diseño pasa por pagar por el trabajo presentado o remunerar a los finalistas, un modelo ampliamente adoptado en países europeos y recogido también por asociaciones autonómicas como DiP Murcia.
El Ayuntamiento desatiende las advertencias del propio sector murciano
La Asociación de Diseño y Comunicación de la Región de Murcia (DiP), que asesora a instituciones públicas en la elaboración de convocatorias, recomienda precisamente evitar este tipo de concursos abiertos y optar por procesos de llamada a proyecto o contratación directa con criterios técnicos y profesionales.
El documento de DiP subraya que “los honorarios deben basarse en precios de mercado adecuados a los servicios prestados y las fases del proceso deben ser remuneradas”. También defiende que los jurados deben estar integrados mayoritariamente por diseñadores y que las convocatorias deben validarse por los colectivos profesionales antes de su publicación.
Nada de esto ocurre en el concurso del Ayuntamiento de Murcia. De hecho, el proceso fue enviado por correo electrónico de forma indiscriminada a estudios, agencias y profesionales autónomos, sin consulta previa al sector ni mención alguna a las asociaciones de diseño de la Región.
Un desprecio institucional al trabajo creativo
Numerosos profesionales han expresado en redes sociales su indignación ante lo que califican de “falta de respeto al trabajo creativo y al tejido profesional murciano”.
“Se nos pide que trabajemos gratis, que entreguemos una campaña completa, que cedamos los derechos y que lo hagamos en menos de tres semanas. Eso no es participación, es explotación”, lamentan varios estudios en mensajes difundidos en redes sociales.
El diseño, otra víctima de la política del escaparate
La polémica sobre la campaña navideña vuelve a evidenciar la falta de políticas culturales y creativas coherentes en el Ayuntamiento de Murcia. Mientras el Gobierno local presume de modernidad y proyección internacional, mantiene modelos de contratación propios de hace décadas, ignorando los estándares éticos y técnicos del sector.
“La Navidad murciana volverá a brillar con luces de 800.000 euros, pero su imagen pública se apagará con un cartel diseñado bajo condiciones indignas”, ironiza un diseñador murciano en redes.
El caso ha abierto un debate más amplio sobre la necesidad de profesionalizar la contratación pública en comunicación y diseño, un ámbito en el que la Región de Murcia, pese a contar con talento y asociaciones consolidadas, sigue a la cola en reconocimiento institucional y transparencia.
Mientras tanto, el Gobierno de José Ballesta guarda silencio ante las críticas, y el concurso sigue en marcha, con un plazo de presentación que expira en los próximos días, sin cambios en las bases ni rectificación alguna.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

