Las Brigadas Forestales vuelven a las calles de Murcia para exigir mejoras laborales y el fin de la gestión privada del servicio

Las Brigadas Forestales vuelven a las calles de Murcia para exigir mejoras laborales y el fin de la gestión privada del servicio
Las Brigadas Forestales vuelven a las calles de Murcia para exigir mejoras laborales y el fin de la gestión privada del servicio

Cientos de trabajadores se manifiestan frente a la Consejería de Medio Ambiente tras el rechazo del Gobierno regional a revisar sus condiciones hasta 2028

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Las Brigadas Forestales de la Región de Murcia volvieron a las calles este viernes 24 de octubre para exigir mejoras laborales y la gestión pública del servicio, después de que la Consejería de Medio Ambiente rechazara modificar las condiciones del contrato que regula su actividad antes de 2028.

Convocados por los sindicatos CCOO, USO, UGT y SITRAS, cientos de trabajadores y ciudadanos marcharon por el centro de Murcia hasta la sede de la Consejería para denunciar la precariedad laboral que sufre el personal forestal, un colectivo clave en la prevención y extinción de incendios en la comunidad.

El Gobierno regional mantiene la gestión privada hasta 2028

Según los representantes sindicales, la reciente reunión mantenida con el Secretario General de la Consejería de Medio Ambiente terminó sin avances. El responsable regional comunicó que no es posible modificar el pliego de condiciones hasta 2028 y defendió mantener el actual modelo de gestión privada, lo que, a juicio de los sindicatos, “condena a los trabajadores a la precariedad durante al menos tres años más”.

La situación sigue igual, con condiciones indignas para un servicio esencial en la protección del medio natural”, denunciaron las organizaciones convocantes.

Los sindicatos critican también que la empresa concesionaria se niega a mejorar los salarios y condiciones retributivas de las Brigadas Forestales, pese a la alta responsabilidad y riesgo que asumen. “No es aceptable que quienes protegen nuestros montes trabajen con medios insuficientes, turnos abusivos y sueldos impropios de su cualificación”, lamentaron.

Cinco movilizaciones en dos meses y sin respuesta

La protesta del 24 de octubre se suma a cuatro manifestaciones previas celebradas en septiembre, todas con el mismo objetivo: lograr unas condiciones laborales dignas y el reconocimiento profesional del cuerpo de bomberos forestales.

Las organizaciones sindicales avanzaron que las movilizaciones continuarán mientras el Gobierno regional mantenga su negativa a abrir una negociación real. “El Ejecutivo de López Miras se escuda en los pliegos para eludir su responsabilidad política y social”, denunciaron los representantes de CCOO, UGT, USO y SITRAS.

Las principales reivindicaciones del colectivo

Entre las demandas planteadas por las Brigadas Forestales figuran:

  • El desarrollo de la Ley de Bombero Forestal dentro de la CARM.
  • Un cuadrante laboral más justo que permita la conciliación familiar.
  • La ampliación de plantilla para garantizar la cobertura en todas las áreas de riesgo.
  • Una remuneración acorde a la responsabilidad del trabajo desarrollado.
  • La gestión pública directa del servicio, en lugar del modelo concesional actual.

Un conflicto que se agrava en plena crisis ambiental

Los sindicatos alertan de que esta situación laboral “pone en riesgo la eficacia del dispositivo forestal en plena emergencia climática y sequía extrema”, subrayando que la falta de personal y medios compromete la capacidad de respuesta ante incendios y catástrofes naturales.

Mientras tanto, la Consejería de Medio Ambiente no ha emitido declaraciones tras la última movilización. Desde el comité sindical, anuncian que las protestas continuarán hasta lograr un compromiso firme de mejora y dignificación del servicio.

No pedimos privilegios, pedimos justicia y respeto por un trabajo que protege la vida, el entorno y el patrimonio natural de toda la Región de Murcia”, concluyó Juan Pedro Cornejo, delegado de prevención de CCOO en las Brigadas Forestales.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUGT denuncia que un niño ingresado en el hospital de Yecla recibió un bocadillo del día anterior dentro de una bolsa de basura
Artículo siguienteLos Alcázares exige paralizar las obras de drenaje de la RM-19 por riesgo de nuevas inundaciones