Más de 350 antiguos aprendices de Bazán celebran el centenario de su Escuela con un emotivo encuentro en Cartagena

Más de 350 antiguos aprendices de Bazán celebran el centenario de su Escuela con un emotivo encuentro en Cartagena
Más de 350 antiguos aprendices de Bazán celebran el centenario de su Escuela con un emotivo encuentro en Cartagena

La Asociación de Antiguos Alumnos clausura un año de actos conmemorativos con una comida de hermandad y la entrega de distinciones a exalumnos, colaboradores y representantes institucionales

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Más de 350 antiguos aprendices de la Escuela Técnica de Aprendices de Bazán se reunieron en Cartagena para celebrar una comida de confraternidad que puso el broche final a los actos organizados por el centenario de la Escuela, uno de los hitos más importantes en la historia industrial y formativa de la ciudad.

El encuentro, organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela Técnica de Aprendices de Bazán, se convirtió en una jornada de emociones y reencuentros entre distintas generaciones que compartieron formación en un centro que marcó a miles de jóvenes cartageneros.

Once actividades para conmemorar cien años de historia

Durante el acto, el secretario de la Asociación, José Luis Romero de Jódar, hizo balance del amplio programa conmemorativo celebrado a lo largo del año, compuesto por once actividades que “han permitido recordar lo que la Escuela de Aprendices ha supuesto para Cartagena y para toda España”.

El calendario de actos comenzó el 12 de marzo, con un acto institucional de inauguración al que asistieron las principales autoridades locales, y continuó con seis conferencias temáticas sobre la historia de la construcción naval, el origen de la Escuela y su papel en el desarrollo industrial del municipio.

Entre ellas, destacaron las ponencias “300 años en construcción naval, el nacimiento de la Escuela Técnica de Aprendices hasta la actual Navantia”, “La fábrica de submarinos. La SECN en Cartagena (1909-1939)” o “Cartagena 1925-2025”.

El ciclo se completó con la presentación de la “Revista del Centenario”, la “Exposición Multitemática” sobre la historia del centro formativo, la inauguración del “Monumento al Maestro” en la Plaza del Aprendiz y el “Homenaje a los Aprendices Fallecidos”, que sirvieron para rendir tributo a la memoria de quienes forjaron la historia de Bazán.

Reconocimientos a los antiguos alumnos y colaboradores

Durante el encuentro, se hizo entrega de distinciones honoríficas a los socios veteranos de las promociones de los años 40, 50 y 60, entre ellos Joaquín Saura, Antonio Segado, Miguel Villar, José Ariola, José Luis Sánchez Vidal, Francisco Martínez Riera, Cecilio Ramos, Antonio Ros, Cristóbal Rosso, Manuel Navarro, José Ruiz Valero, Emilio García González, Miguel Ángel López Iglesias y Jesús Valero.

También fueron reconocidos los colaboradores de la Exposición Multitemática, entre ellos Domingo Nadales, Jesús Serrano, Juan Miguel Inglés, Valentín Lara, Francisco Murcia, Antonio Aruñón, Carmelo Puche, Pedro Soto, Antonio Martínez Jiménez, Antonio Serrano, José Giner y Ramón Martínez Zamora.

Asimismo, se entregaron distinciones especiales a Navantia, representada por Antonio Sevilla y Francisco Manuel Alonso, por su aportación al Monumento al Maestro, así como a empresas y entidades que contribuyeron al éxito de la conmemoración, como Grabados Ziclo, Grúas Polisol, Asesoría Altec, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, la UNED, JR Comunicación y Protocolo, Mecanizados AROCAM y Mecánicas BOLEA.

Presencia institucional y emotivo cierre

Entre los asistentes a la comida, celebrada en el salón de celebraciones Aquario, se encontraban el almirante José Manuel Sanjurjo, exdirector de Navantia Cartagena y responsable del programa de submarinos S-80; el comendador general de la Orden de Santa María de España, Juan Manzanares; el secretario general del PSOE de Cartagena, Manuel Torres; y el historiador José Ibarra, además de numerosos miembros de la Junta Directiva de la Asociación.

El presidente de la entidad, Eugenio Cegarra, cerró el acto destacando el espíritu de unidad y orgullo compartido: “Estamos muy contentos de haber congregado al máximo número de compañeros que pasamos por la Escuela de Aprendices de Bazán. Sin lugar a dudas, somos una gran familia, unida por recuerdos que nunca olvidaremos”.

Con este encuentro, los antiguos aprendices de Bazán culminan un año histórico de conmemoraciones que ha servido no solo para recordar el pasado, sino también para reivindicar el valor del aprendizaje industrial y la formación técnica como pilares del desarrollo económico y social de Cartagena y de toda la Región de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Museo Ciudad de Mula inaugura la exposición “Retrospectiva” del artista muleño José Morata
Artículo siguienteEl IMAS opera sin seguro de responsabilidad civil y acumula más de 12 millones en déficit financiero