El Auditorio Municipal de Calasparra presenta “La Celestina: hilando fino”, una versión en clave de humor del clásico de Fernando de Rojas

El Auditorio Municipal de Calasparra presenta “La Celestina: hilando fino”, una versión en clave de humor del clásico de Fernando de Rojas
El Auditorio Municipal de Calasparra presenta “La Celestina: hilando fino”, una versión en clave de humor del clásico de Fernando de Rojas

La obra, protagonizada por Javi Soto, Joselu Cremades y Raquel Catasús, se representará el viernes 8 de noviembre a las 20:00 horas

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Auditorio Municipal de Calasparra acogerá el próximo viernes 8 de noviembre la representación de “La Celestina: hilando fino”, una original versión de la tragicomedia de Fernando de Rojas adaptada por Apócope Teatro en coproducción con Arena Teatro y Danza, que rescata el espíritu del Siglo de Oro con un tono fresco, cómico y actual.

El espectáculo fue presentado por el concejal de Cultura, Pablo Cassinello, y el actor Javi Soto, quien destacó que esta propuesta busca acercar la obra a todo tipo de público sin perder la esencia del texto original. Las entradas están disponibles al precio de 5 euros.

Un clásico atemporal sobre deseo, poder y codicia

“La Celestina” es una de las obras más emblemáticas de la literatura española. Narra la historia de Calisto y Melibea, dos jóvenes cuyas vidas se entrelazan por la mediación de Celestina, una vieja alcahueta que, movida por la codicia, teje una red de engaños, deseo y venganza.

Según explicó Soto, el subtítulo “hilando fino” alude a esa “red de araña que se teje en torno a la manipulación, la trampa, la venganza, la codicia y la supervivencia de las clases bajas”, pero también “a los hilos que nos unen con otras personas y que, a veces, se rompen”.

La obra trata del amor entre dos personas que toman los extremos de un mismo hilo y se atraen, como ocurre con Calisto y Melibea, cuya pasión desenfrenada nace del rechazo”, añadió el actor.

Una puesta en escena ágil, irónica y cargada de energía

La adaptación, respetuosa con la trama original pero presentada en clave de humor, busca releer los temas universales de la obra desde una mirada contemporánea.

Los intérpretes Javi Soto, Joselu Cremades y Raquel Catasús asumen el reto de dar vida a todos los personajes, en una puesta en escena que combina comicidad, ritmo e ingenio, con una estructura teatral cercana y dinámica que recuerda a su anterior producción, “Don Juan Tenorio: un clásico en clave de humor”.

“La Celestina está más actual que nunca”, apuntó Soto. “Es un clásico atemporal que aborda cuestiones como el empoderamiento femenino, la codicia, el deseo y la lucha por el destino propio. Celestina y las mujeres de la obra toman las riendas de su vida y actúan en beneficio propio”.

Una gira regional con gran acogida

Tras su estreno el pasado mes de enero en el Teatro Bernal de El Palmar, la obra forma parte de una gira regional que está cosechando una excelente acogida en los distintos municipios murcianos.

La función de Calasparra promete una noche de teatro clásico con mirada contemporánea, donde la picaresca, la ironía y la reflexión se dan la mano para revivir un texto que, más de cinco siglos después, sigue interpelando al público con la misma fuerza.

“La Celestina: hilando fino” se representará en el Auditorio Municipal de Calasparra el viernes 8 de noviembre a las 20:00 horas. Entradas disponibles al precio de 5 euros en los puntos habituales del Ayuntamiento.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Asociación Deportiva Rincón de Seca, elegida entre los 48 clubes patrocinados por Allianz en España
Artículo siguienteEl cortijo se tambalea