López Miras concede el título de Hijo Predilecto de la Región de Murcia al obispo que se saltó la cola de vacunación sin atender las alegaciones presentadas

López Miras

El Ejecutivo regional no contesta en tiempo y forma a ninguna de las alegaciones presentadas en contra del nombramiento de Lorca Planes pudiendo haber incurrido en ilícitos penales

Hoy 9 de Junio, día de la Región de Murcia, aparece en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la concesión del título de Hijo Predilecto de la Región de Murcia a don José Manuel Lorca Planes, el obispo que se saltó la cola de vacunación haciéndose pasar por capellán.

Recordemos que el pasado 19 de enero de 2021, justo el día que estalló el escándalo de la vacunación irregular del anterior consejero de Sanidad, Manuel Villegas, y de más de 400 altos cargos del Gobierno regional, Lorca Planes se hacía pasar por capellán de la residencia Hogar de Betania para vacunarse junto, a su secretario personal, el arzobispo emérito de Burgos, el obispo auxiliar, y el canónigo de la catedral, según destapó el diario La Opinión el pasado 10 de Febrero.

El Gobierno regional utilizó el tramite de urgencia para llevar a cabo el nombramiento, trámite que según la legislación actual «ha de ser motivada por la Administración, acreditando fehacientemente los hechos y fundamentos de derecho que llevaron a tal declaración de urgencia», algo que en ningún momento se ha producido.

López Miras tampoco ha contestado en tiempo y forma a la avalancha de alegaciones presentadas contra este nombramiento, que a ojos de la mayoría de la ciudadanía de la Región de Murcia es injusto, y solo se produce por el interés personal del presidente del ejecutivo regional.

Vacía justificación para el nombramiento

Según la publicación aparecida hoy en el BORM, el nombramiento se justifica porque «el Ejecutivo quiere reconocer públicamente la brillante trayectoria y méritos demostrados de don José Manuel Lorca Planes, siendo reconocida su labor social y docente».

No tenemos claro si saltarse la cola de vacunación, hacerse pasar por capellán y modificar documentos a posteriori para disfrazar el engaño, tal como informó el diario La Opinión, son hechos brillantes y meritorios.

Artículo anteriorColectivos en defensa del Mar Menor critican que San Javier acoja la Comisión de Medio Ambiente de la FEMP
Artículo siguienteLa Junta de Gobierno de Jumilla aprueba la justificación de más de 67.000 euros en subvenciones