Bullas celebra las IX Jornadas de Historia y Patrimonio con un programa dedicado a la memoria, la naturaleza y la identidad local

Bullas celebra las IX Jornadas de Historia y Patrimonio con un programa dedicado a la memoria, la naturaleza y la identidad local
Bullas celebra las IX Jornadas de Historia y Patrimonio con un programa dedicado a la memoria, la naturaleza y la identidad local

Del 14 al 16 de noviembre, la Casa de Cultura acogerá conferencias, talleres y visitas guiadas centradas en el legado histórico y natural del municipio

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Bullas se prepara para acoger, del 14 al 16 de noviembre, una nueva edición de sus Jornadas de Historia y Patrimonio, que este año alcanzan su novena edición y estarán dedicadas a la memoria colectiva, la naturaleza y la identidad local. Organizadas por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Bullas, las jornadas se consolidan como una de las citas culturales más esperadas por los amantes del arte, la historia y las tradiciones de la comarca.

Durante tres días, la Casa de Cultura y distintos espacios emblemáticos del municipio servirán de escenario a un completo programa de conferencias, charlas, talleres, presentaciones literarias y visitas guiadas que buscan poner en valor el rico legado histórico, artístico y natural de Bullas. Así lo anunció el concejal de Cultura, Antonio José Espín, quien subrayó que este encuentro “forma parte del compromiso municipal con la conservación y divulgación del patrimonio local”.

Un fin de semana para redescubrir Bullas

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 14 de noviembre a las 19:30 horas, con la bienvenida del concejal de Cultura y Patrimonio. A continuación, los miembros de la Asociación Salto Sostenible, Celia López Cañizares y Francisco Javier Martínez Abellán, ofrecerán la ponencia “Naturaleza y memoria: explorando el patrimonio natural de Bullas”.

La jornada inaugural cerrará con una charla dedicada al papel de la música en la identidad cultural del municipio: “Pop. Amor al Arte. Bullas, territorio de la música independiente”, a cargo de Isabel Espín Collados y Adrián López Guirado, que analizarán la huella del movimiento musical local en las últimas décadas.

El sábado, historia, arte y tradiciones

El sábado 15 de noviembre, las actividades comenzarán a las 11:30 horas con la conferencia “El latido del tiempo. 125 aniversario de la Torre del Reloj”, a cargo de Juana María Moya Fernández y José Fernández Puerta, conocido como “Pepe, el Relojero”. Le seguirá, a las 12:30 horas, la ponencia “San Juan Evangelista de Bullas: contexto, arte y supervivencia en la imaginería murciana del siglo XX”, impartida por Juana María del Baño Espinosa.

Por la tarde, el programa continuará con “Bullas: Año Uno. Recreación virtual en su inicio como villa independiente (1689-1690)”, a cargo de Ana Fernández Valera (18:00 h); “La Copa, devoción y tradición. La Consolación, el Perpetuo Socorro y otras imágenes de su templo parroquial”, con Ana Isabel Espín Fernández (19:00 h); y finalizará con la presentación del libro “Bullas, talismán”, de Rafael González Iglesias, presentado por Juan Ángel Puerta Amor (20:00 h).

Además, el sábado por la mañana se celebrarán actividades paralelas para los más pequeños dentro del programa “Sábado Sabático de Historia y Patrimonio”. Niños y niñas de 3 a 6 años podrán participar en una propuesta lúdica en el Pabellón Mateo Caballero, mientras que el público de 7 a 11 años disfrutará del taller “Érase una vez Bullas: Tradiciones del Día de Todos los Santos”. Ambas actividades requieren inscripción previa en www.bullas.es.

Fotografía, memoria y patrimonio para cerrar las jornadas

El domingo 16 de noviembre, la programación se trasladará al exterior con el VII Maratón Fotográfico Patrimonio de Bullas, dotado con 500 euros en premios, cuyas bases pueden consultarse en la web municipal.

A lo largo de la mañana, se ofrecerán visitas guiadas a la maquinaria de la Torre del Reloj, de la mano de “Pepe, el Relojero”, con dos turnos a las 11:30 y 12:30 horas (inscripción gratuita en Informajoven).

La clausura de las jornadas tendrá lugar a las 16:30 horas con un Paseo Histórico por el Cementerio de Bullas, que permitirá a los participantes descubrir la historia, anécdotas y personajes ilustres del municipio (precio 2 €, inscripción previa en Informajoven).

Estas IX Jornadas de Historia y Patrimonio son una invitación a redescubrir la riqueza cultural, natural y artística de Bullas”, ha señalado Antonio José Espín, quien destacó que el programa combina divulgación, participación y emoción “para mantener viva la memoria colectiva del municipio y proyectarla hacia las nuevas generaciones”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMás de una veintena de colectivos reclaman al Obispado la restauración y reapertura al culto de la Catedral de Cartagena
Artículo siguienteEl Consorcio de Residuos de la Región de Murcia acumula irregularidades contables y contratos sin publicidad legal