Transportes adjudica por 31,5 millones el montaje de vías del tramo Vera-Almería de la futura alta velocidad Murcia-Almería

Transportes adjudica por 31,5 millones el montaje de vías del tramo Vera-Almería de la futura alta velocidad Murcia-Almería
Transportes adjudica por 31,5 millones el montaje de vías del tramo Vera-Almería de la futura alta velocidad Murcia-Almería

El proyecto, que alcanza ya el 63% de ejecución de la línea, incluye el mayor túnel de Andalucía y un complejo tramo de ingeniería con 36 viaductos y tres túneles consecutivos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, el montaje de las vías en el tramo Vera-Almería de la futura Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, por un importe de 31,5 millones de euros (IVA incluido). Este nuevo contrato da un impulso decisivo al desarrollo de los 200 kilómetros que conectarán ambas capitales, dentro del Corredor Mediterráneo, considerado una infraestructura estratégica para la vertebración y competitividad del sureste peninsular.

Con esta adjudicación, ya están en marcha los trabajos de montaje de vía en 125 kilómetros, lo que representa el 63% del total de la línea, sumándose este tramo de 68 km al ya adjudicado entre Murcia-Nonduermas y Lorca-San Diego (57,5 km), valorado en 38 millones de euros.

Un nuevo hito de ingeniería ferroviaria

El tramo Vera-Almería, actualmente en construcción, se convertirá en uno de los hitos técnicos más complejos de la red ferroviaria española. En sus 68 kilómetros de longitud se suceden tres grandes túneles y 36 viaductos, entre ellos el túnel de Sorbas, de 7,5 kilómetros de longitud, que será el mayor de Andalucía y uno de los más largos del país.

El trazado incluye además el túnel de Almendral (1,1 km), el de Viator (878 m) y el viaducto de Gafarillos (434 m), en una secuencia que combina más de 9,3 kilómetros de estructuras consecutivas. En estos tramos, las vías se instalarán en placa de hormigón, una técnica empleada en alta velocidad que reduce el mantenimiento y mejora la durabilidad, frente al montaje tradicional sobre balasto.

En total, se montarán 10,7 kilómetros de vía en placa, que abarcarán tanto los túneles principales como el viaducto de Gafarillos y el acceso subterráneo a la ciudad de Almería. Este diseño supone “un nuevo hito de ingeniería en el desarrollo de la línea Murcia-Almería”, según el Ministerio, por la complejidad del terreno y la sucesión de infraestructuras en apenas diez kilómetros.

El contrato incluye además la instalación de las vías en el Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) de Níjar y la conexión con la base de montaje de El Puche (Almería).

Avances en electrificación, comunicaciones y señalización

El proyecto ferroviario avanza de forma paralela en varias fases. Transportes tiene ya adjudicada la construcción de la base de montaje en El Puche, por 11,6 millones de euros, y el suministro de todos los elementos necesarios para el tendido de vía —balasto, traviesas y carriles—.

Mientras tanto, se completa la construcción de la plataforma a lo largo de toda la línea, ya finalizada o en fase de ejecución, y se avanza en la electrificación del tramo Murcia-Lorca, tras haberse licitado también la del Lorca-Almería, de 140 kilómetros.

Asimismo, el Ministerio ha adjudicado el despliegue de las tecnologías de comunicaciones ferroviarias GSM-R y de señalización ERTMS, que dotarán a la línea de los sistemas más avanzados en materia de seguridad, control y eficiencia energética.

Una infraestructura estratégica para el sureste peninsular

La futura línea de alta velocidad Murcia-Almería, con una longitud total de 200 kilómetros, forma parte esencial del Corredor Mediterráneo, el eje ferroviario que conectará Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana con el resto de Europa.

El nuevo trazado reducirá drásticamente los tiempos de viaje y permitirá integrar Almería en la red española y europea de alta velocidad, mejorando la movilidad de pasajeros y mercancías y potenciando el desarrollo económico, logístico y turístico del sureste español.

Con la adjudicación de este nuevo tramo, el Ministerio reafirma su compromiso con el despliegue completo del Corredor Mediterráneo, una infraestructura clave para mejorar la cohesión territorial, fomentar la sostenibilidad y fortalecer la competitividad de la economía regional y nacional.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMula participa en la II Jornada Regional de Comercio y Comerciantes celebrada en Archena
Artículo siguienteMónica García advierte que usará “todas las medidas legales” para obtener los datos de cribado de cáncer de las comunidades del PP