
La asociación ecologista advierte de que los fondos europeos no deben quedarse en informes y reclama medidas concretas contra fondeos, vertidos y falta de vigilancia ambiental

La Asociación PROCABO ha instado a la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática de la Región de Murcia a garantizar que el proyecto europeo TRITON, impulsado dentro del programa Interreg Europe, tenga una repercusión real sobre el terreno y no se limite a la mera elaboración de informes técnicos. El proyecto, centrado en la mejora de la gobernanza de las áreas marinas protegidas, cuenta con 1,4 millones de euros de presupuesto, de los cuales 251.260 euros se destinan a la Región de Murcia.
Desde PROCABO valoran la participación regional en esta iniciativa europea, pero advierten de que la transferencia de conocimiento no debe quedarse en la teoría. “Defender la biodiversidad no es solo participar en proyectos europeos, sino garantizar que su impacto se traduzca en resultados tangibles sobre el territorio”, subraya la entidad, que ha participado en el proceso de consulta pública del programa.
Cabo de Palos, un núcleo urbano rodeado de espacios protegidos
La asociación recuerda que Cabo de Palos es uno de los pocos núcleos urbanos del Mediterráneo rodeados por zonas marítimas protegidas, por lo que la gestión ambiental debe extenderse también al entorno terrestre colindante. PROCABO considera que el enfoque del proyecto debe ser integral y abarcar tanto el litoral como el propio pueblo, donde la presión turística, los fondeos y los vertidos ponen en riesgo el equilibrio ecológico de la zona.
“La gestión ambiental no puede quedarse en el mar. Si no se actúa también en el núcleo urbano y su franja costera, los problemas seguirán afectando a la biodiversidad del entorno”, advierte la organización, que pide un cambio real en la forma de gestionar Cabo de Palos y su entorno.
Siete medidas urgentes para proteger el entorno marino
PROCABO ha presentado una batería de propuestas concretas a las autoridades regionales para garantizar la eficacia del proyecto TRITON. Entre ellas, destaca la necesidad de reforzar la vigilancia del fondeo de embarcaciones sobre praderas de posidonia, tanto dentro de la Reserva Marina como en su entorno inmediato, dado que se trata de una zona clave de paso de cetáceos y tortugas marinas.
La asociación denuncia que los sistemas de fondeo actuales son “escasos y de pésima calidad” y reclama un estudio de capacidad de carga que determine el número máximo de boyas ecológicas que pueden instalarse sin dañar el ecosistema. También propone balizar las zonas de baño y de acceso a calas para mejorar la seguridad y proteger el entorno natural.
Otra de las medidas planteadas es la conservación integral de los arribazones de posidonia muerta, que forman parte del ciclo vital del ecosistema marino y reducen la erosión de playas. Además, la asociación exige el desarrollo del Real Decreto 486/2025, que establece las estrategias marinas de segundo ciclo, incluyendo:
- la reducción del impacto de los plásticos y del ruido submarino,
- la mejora de las redes de saneamiento y pluviales del puerto,
- y la creación de un plan de vigilancia específico para la posidonia.
Ampliar la reserva marina y crear un corredor ecológico
PROCABO propone completar la ampliación de la Reserva Marina de Cabo de Palos hasta Punta Espada, incluyendo las nueve calas a poniente del puerto, zonas que actúan como guardería natural de alevines y praderas de posidonia. Esta ampliación permitiría conectar la reserva con el Parque Natural de Calblanque mediante un corredor ecológico marino de alto valor ambiental.
La organización también reclama que la vigilancia se refuerce más allá de las zonas integrales, abarcando el conjunto del litoral. Exige que se actúe frente a la pesca furtiva, los excesos de velocidad, los vertidos y el ruido de embarcaciones, y que se cree un cuerpo de guardacostas permanentes y especializados en medio marino, al menos durante los meses de mayor afluencia turística.
Denuncian vertidos al mar y falta de control en la depuración
PROCABO ha alertado de la existencia de vertidos al mar desde la depuradora del Mar Menor Sur, visibles en zonas como Cala Reona, y ha pedido que el proyecto TRITON sirva para acometer medidas urgentes que garanticen el control de la calidad del agua y eviten el deterioro del ecosistema marino.
“En una zona de tan alto valor ecológico no debería producirse ningún vertido, y con mayor razón no debería permitirse la instalación de emisarios submarinos sin garantías ambientales”, subraya la asociación.
Un llamamiento a la acción y al compromiso político
Para PROCABO, el éxito del proyecto TRITON dependerá de la voluntad del Gobierno regional para aplicar de forma efectiva sus resultados. “No basta con participar en iniciativas europeas o redactar planes estratégicos; hace falta voluntad política y técnica para transformar la gestión del litoral murciano”, señalan.
La organización ha instado a la Dirección General de Patrimonio Natural y a las instituciones implicadas a aprovechar esta oportunidad para dar un salto real en la protección de Cabo de Palos y del litoral regional, priorizando la acción sobre el terreno frente a la burocracia.
El proyecto TRITON, financiado por la Unión Europea, busca mejorar la gestión de las áreas marinas protegidas mediante la cooperación entre regiones europeas. PROCABO espera que, en el caso de la Región de Murcia, este programa sirva para pasar de las palabras a los hechos y convertir a Cabo de Palos en un referente de conservación activa y gestión ambiental ejemplar en el Mediterráneo.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

