Contigo Cartagena propone convertir la Estación de Autobuses en un centro de servicios públicos y ciudadanos

Contigo Cartagena propone convertir la Estación de Autobuses en un centro de servicios públicos y ciudadanos
Contigo Cartagena propone convertir la Estación de Autobuses en un centro de servicios públicos y ciudadanos

La formación plantea aprovechar el edificio como espacio multifuncional que albergue oficinas municipales, autonómicas y estatales, además de zonas turísticas y de emprendimiento

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El grupo Contigo Cartagena ha presentado una propuesta para optimizar el uso de la Estación de Autobuses de la ciudad, un edificio que, a su juicio, “tiene un enorme potencial infrautilizado” y que podría convertirse en un centro de servicios públicos y ciudadanos.

La formación recuerda que ya denunció la situación de los autobuses urbanos que inician y finalizan recorrido en la plaza de las Puertas de San José (antigua plaza de Bastarreche), pese a que la mayoría de las líneas pasan por la zona, y sostiene que la reorganización del tráfico urbano y del transporte público debe ir acompañada de una mejor utilización de las infraestructuras existentes, empezando por la Estación de Autobuses.

No basta con mantener la estación como nudo de transporte; debe convertirse en un punto de referencia ciudadana con servicios útiles y modernos”, señala la formación.

Un edificio con potencial para albergar nuevos servicios públicos

Entre las medidas planteadas, Contigo Cartagena propone habilitar en el edificio de la estación una amplia oferta de servicios municipales, autonómicos y estatales, que permitirían descentralizar trámites, aliviar la saturación de algunas dependencias y mejorar la atención ciudadana.

En el ámbito municipal, la propuesta incluye la instalación de:

  • La Oficina de Objetos Perdidos de la Policía Local.
  • Un punto de gestión de multas de tráfico.
  • Una oficina de información turística.
  • Un vivero de empresas y startups.
  • La reapertura de la cafetería como restaurante con terraza hacia la bahía.

En cuanto a los servicios autonómicos, Contigo plantea integrar en el edificio oficinas de las consejerías de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, así como de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, favoreciendo así una atención más cercana a la ciudadanía cartagenera.

A nivel estatal, la formación propone la creación de una oficina de expedición de DNI y pasaporte de la Policía Nacional, lo que permitiría descentralizar los trámites actuales y reducir las esperas, además del traslado de la Jefatura Local de Tráfico, que actualmente presenta problemas de saturación y accesibilidad.

Un proyecto para revitalizar el entorno y mejorar la atención ciudadana

Contigo Cartagena sostiene que esta reorganización permitiría dar vida al entorno urbano de la estación, atraer actividad económica y ofrecer un servicio público más eficiente y accesible.

“El edificio de la Estación de Autobuses es un espacio estratégico que puede ser mucho más que una terminal de transporte. Con una gestión inteligente y multiservicio, podría convertirse en un verdadero centro de referencia ciudadana, que conecte administraciones, fomente el emprendimiento y acerque la gestión pública a los vecinos”, concluye la formación.

La propuesta se presentará formalmente al Ayuntamiento con el objetivo de que sea analizada y debatida en el próximo pleno municipal.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorÁguilas celebra la gran Gala de los Premios Tapa Foodie y Galardones Llama Foodie 2025 en homenaje al mar y la gastronomía murciana
Artículo siguienteFRECOM y APIRM se reúnen con el PSRM-PSOE para analizar los retos de la vivienda en la Región de Murcia