El PSOE acusa al Gobierno de López Miras de provocar “el mayor colapso de la vivienda en la historia de la Región de Murcia”

El PSOE acusa al Gobierno de López Miras de provocar “el mayor colapso de la vivienda en la historia de la Región de Murcia”
El PSOE acusa al Gobierno de López Miras de provocar “el mayor colapso de la vivienda en la historia de la Región de Murcia”

Miguel Ortega critica la falta de políticas efectivas tras ocho años de gobierno del PP y exige que el suelo público sea siempre público

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El diputado regional socialista Miguel Ortega ha denunciado que la mediocridad y la falta de gestión del Partido Popular están provocando “el mayor colapso de la vivienda que la Región de Murcia ha vivido nunca”.

Durante el debate en la Asamblea Regional de una iniciativa del PSOE que reclama que el suelo público sea siempre público, Ortega criticó que el presidente Fernando López Mirasni aplica la Ley de Vivienda nacional ni cumple la ley regional”, manteniendo una política “indecente y estancada” que no ofrece soluciones reales para bajar los precios.

Ocho años sin políticas efectivas y fondos estatales bloqueados

El diputado socialista recordó que, en ocho años de gobierno del PP, no se ha puesto en marcha ninguna medida eficaz para abaratar el acceso a la vivienda, más allá del aval joven, que —según señaló— solo ha llegado al 2 o 3 % de la población destinataria, y el programa para personas en situación de vulnerabilidad, que “ayuda, pero no resuelve el problema estructural del mercado”.

Ortega acusó además al Ejecutivo regional de bloquear los fondos estatales del Bono Alquiler Joven, asegurando que “no se ha repartido ni el 40 % de las ayudas enviadas por el Gobierno de España”.

“¿Hasta dónde quieren llegar quienes nos han traído hasta aquí con burbujas inmobiliarias, chanchullos con constructores y recalificaciones de suelo, con dos de los cuatro presidentes del PP sentados en el banquillo?”, cuestionó el diputado.

El PSOE reclama blindar el suelo público frente a la especulación

Ortega defendió la propuesta impulsada por el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, para que el suelo público no pueda ser objeto de especulación ni de privatización encubierta. “Con lo público ni se negocia ni se especula. O se está con la gente o se está con los especuladores”, afirmó.

El parlamentario explicó que uno de los principales problemas es que las viviendas protegidas se descalifican demasiado rápido, entre los 10 y 15 años, lo que permite que grandes tenedores y fondos inmobiliarios compren y revendan esas viviendas destinadas originalmente a familias trabajadoras.

Si se descalifican las viviendas protegidas tan pronto, los precios subirán y el mercado nunca se regulará”, advirtió Ortega, que exigió medidas inmediatas para evitar que el parque público de vivienda “acabe en manos privadas tras ser financiado con dinero de todos”.

El PSOE se niega a apoyar medidas que no bajen los precios

El diputado socialista aseguró que su grupo no apoyará ninguna iniciativa del Gobierno regional que no garantice una bajada real del precio de la vivienda. “El problema no es fácil, pero la gente no tiene acceso a una casa porque no puede pagarla: 90 metros cuadrados a 170.000 euros no son asequibles para nadie”, subrayó.

Ortega reiteró que la vivienda debe ser un derecho y no un negocio y pidió a López Miras que “deje la fiesta y se siente a trabajar con Francisco Lucas para acordar medidas reales que frenen la especulación y garanticen el acceso a una vivienda digna”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorBuzos con detectores de metales limpiarán por primera vez la desembocadura de la rambla de El Albujón
Artículo siguienteIU-Verdes exige aumentar el presupuesto para museos y destinar el impuesto de patrimonio a climatizar los colegios