
Marisol Sánchez denuncia que la paralización hasta 2027 agrava los retrasos ya existentes y alerta de duplicidades en las mamografías derivadas a clínicas privadas

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Marisol Sánchez, ha calificado de “inadmisible” la decisión del Gobierno regional de retrasar hasta 2027 la ampliación del programa de cribado de cáncer de mama, que el propio Ejecutivo de Fernando López Miras anunció en 2022 como pionero en España.
Durante el pleno de control al Gobierno, Sánchez recordó que el presidente regional prometió extender el cribado a todas las mujeres de entre 45 y 74 años, con presupuesto consignado en las cuentas autonómicas, pero que tres años después la medida sigue sin aplicarse. “Lo prometieron, lo anunciaron a bombo y platillo, y ahora reconocen que no podrán hacerlo antes de 2027”, denunció la diputada.
Retrasos estructurales y falta de personal sanitario
La viceportavoz socialista advirtió de que esta demora se suma a los retrasos ya existentes en los tramos de edad actualmente cubiertos, tal y como han denunciado diversos sindicatos sanitarios, una situación que atribuye a la falta estructural de personal sanitario.
“En algunos casos preferentes se están retrasando mamografías y ecografías porque no hay suficientes radiólogos ni técnicos. La falta de planificación del Gobierno regional está poniendo en riesgo la detección temprana y, por tanto, la salud de las mujeres murcianas”, subrayó.
Críticas a las derivaciones y duplicidades en clínicas privadas
Sánchez alertó además del aumento de derivaciones a clínicas privadas, cuyos resultados, en muchos casos, no son válidos para los especialistas del sistema público y deben repetirse en hospitales del Servicio Murciano de Salud.
“Esta duplicidad de pruebas genera un gasto innecesario de recursos públicos y obliga a las pacientes a pasar dos veces por el mismo proceso”, explicó, señalando que varios oncólogos han transmitido al PSOE su preocupación por la falta de coordinación y la pérdida de eficacia diagnóstica.
Uno de estos profesionales denunció que “a las pacientes se las deriva, se les hace la mamografía, se cobra y luego se concluye que el estudio es incompleto porque no puede compararse con pruebas anteriores, por lo que deben repetir la ecografía mamaria y axilar”. Otro médico relató que aún tiene pacientes esperando una mamografía de control solicitada en noviembre de 2024, evidenciando —según Sánchez— “la desorganización total del programa de cribado”.
“Lo miserable no es denunciarlo, sino incumplir lo prometido”
La viceportavoz socialista reprochó al consejero de Salud, Juan José Pedreño, su actitud durante el debate, tras reconocer la existencia de incidencias en el programa y, al mismo tiempo, defender su buen funcionamiento. “El consejero incurre en contradicciones constantes: admite los fallos, pero acusa de mentir a quien los denuncia”, criticó.
Sánchez acusó al Gobierno regional de “mentir y engañar a la ciudadanía” anunciando programas que luego no se ejecutan. “Lo miserable no es denunciarlo, sino incumplir lo prometido. Las mujeres de esta Región no merecen promesas vacías, sino una sanidad pública que funcione y garantice su derecho a la prevención y al diagnóstico temprano”, concluyó.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

