CHS incorpora ocho nuevos todoterrenos híbridos para reforzar la vigilancia del Dominio Público Hidráulico

CHS incorpora ocho nuevos todoterrenos híbridos para reforzar la vigilancia del Dominio Público Hidráulico
CHS incorpora ocho nuevos todoterrenos híbridos para reforzar la vigilancia del Dominio Público Hidráulico

La renovación del parque móvil avanza en sostenibilidad con vehículos ‘mild hybrid’ destinados a agentes ambientales de la cuenca

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha dado un paso más en la modernización de sus recursos operativos con la incorporación de ocho nuevos vehículos todoterreno dotados de tecnología ‘mild hybrid’, destinados a reforzar el trabajo diario de los agentes medioambientales de la Comisaría de Aguas. La secretaria general del organismo de cuenca, Mónica Gonzalo, y la comisaria de Aguas, Ana María Arenas, recibieron oficialmente la nueva flota en los talleres del organismo, donde destacaron la importancia de esta adquisición para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio.

La renovación forma parte de una estrategia más amplia del organismo orientada a reducir su huella de carbono, sustituir vehículos antiguos de combustión interna y dotar al personal técnico de herramientas actualizadas para afrontar los retos de vigilancia y control del Dominio Público Hidráulico (DPH) en un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos.

La incorporación de estos vehículos responde a la necesidad de modernizar un servicio clave para la gestión del agua en la cuenca del Segura, especialmente en un territorio marcado por fenómenos extremos, sequías recurrentes y una alta dependencia del uso eficiente de cada hectómetro cúbico. La dotación de medios adecuados resulta esencial para la supervisión diaria del dominio público, las concesiones y el seguimiento de instalaciones hidráulicas que garantizan el abastecimiento y la sostenibilidad ambiental.

Una herramienta esencial para el trabajo en campo

Cada uno de los ocho vehículos será asignado a un agente medioambiental de la Comisaría de Aguas, que los empleará en tareas de vigilancia, control, inspección y seguimiento del DPH. Entre sus cometidos se incluyen la supervisión del cumplimiento de las autorizaciones y concesiones de uso del agua, el control de la calidad en distintos puntos estratégicos de la cuenca y la detección de posibles actividades ilegales que puedan comprometer la disponibilidad o el estado ecológico de los cauces.

Estos equipos trabajan diariamente sobre el terreno, con desplazamientos que cubren zonas de difícil acceso y caminos rurales donde es indispensable disponer de vehículos robustos y preparados para operar bajo condiciones exigentes. La elección de modelos todoterreno responde precisamente a esa necesidad de versatilidad y resistencia, garantizando que los agentes puedan llegar a puntos remotos donde se ubican tomas de agua, infraestructuras menores, manantiales, drenajes o instalaciones auxiliares que requieren inspecciones periódicas.

Además, la llegada de esta nueva flota permitirá optimizar el rendimiento operativo de la CHS, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la capacidad de respuesta ante incidencias y reforzando la presencia del organismo en zonas donde habitualmente se registran usos irregulares del agua o vertidos que deben ser investigados.

Tecnología híbrida ligera para avanzar en sostenibilidad

La apuesta por vehículos con sistema ‘mild hybrid’ no es casual. Se trata de una tecnología que combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico auxiliar, diseñado para asistir al vehículo en las fases de aceleración o para recuperar energía durante la frenada. Este sistema, que no permite la conducción en modo completamente eléctrico, sí aporta una reducción significativa del consumo de combustible y de las emisiones, alineándose con los objetivos de sostenibilidad que marcan tanto la legislación europea como las estrategias nacionales de transición energética.

La recuperación de energía cinética en las frenadas permite que la batería interna se recargue sin necesidad de enchufe, proporcionando apoyo energético al motor térmico en momentos de alta demanda. Para la CHS, esta tecnología aporta una doble ventaja: mayor eficiencia en recorridos largos y continuados —los más habituales para los agentes ambientales— y menor impacto ambiental, especialmente relevante en un organismo cuya actividad se vincula directamente con la protección del medio natural.

En un territorio como el de la cuenca del Segura, donde conviven altos niveles de actividad agrícola, industrial y urbana con ecosistemas vulnerables, avanzar hacia una flota más limpia constituye un complemento necesario al trabajo de vigilancia que realizan los agentes medioambientales.

Un refuerzo necesario en plena transformación de la cuenca

La adquisición de estos vehículos se produce en un momento en que la vigilancia del DPH adquiere una especial relevancia. La presión sobre los recursos hídricos del Segura exige un control exhaustivo del uso del agua, especialmente en un contexto en el que los efectos del cambio climático alteran la disponibilidad y aumentan los riesgos de contaminación y sobreexplotación.

Los agentes medioambientales desempeñan un papel esencial en la detección de captaciones irregulares, el seguimiento de vertidos no autorizados, la verificación del estado de las infraestructuras de riego y abastecimiento, o la supervisión de los caudales ecológicos, entre muchas otras funciones vinculadas al cumplimiento de la normativa hidráulica.

La renovación del parque móvil no solo mejora la capacidad operativa del personal, sino que forma parte de una estrategia de modernización más amplia que busca dotar a la CHS de medios adaptados a los retos actuales. Estos incluyen desde la digitalización de expedientes hasta la implantación de sistemas avanzados de monitorización del río Segura y sus afluentes.

Un compromiso sostenido con la eficiencia y la protección del DPH

Con la incorporación de estos ocho todoterrenos híbridos, la CHS refuerza su capacidad para operar sobre un territorio amplio, complejo y diverso, donde el cumplimiento de las autorizaciones hidráulicas y el control de los usos del agua representan pilares esenciales de la seguridad hídrica y ambiental.

La renovación no es solo una mejora logística: supone un avance real hacia una administración más eficiente, más sostenible y más preparada para afrontar los desafíos presentes y futuros en la gestión del agua.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCrónica de una Región con complejo de cola
Artículo siguienteFrancisco Lucas anuncia un decálogo para garantizar el acceso a la vivienda en la Región de Murcia