El sindicato acusa al Consistorio de paralizar tomas de posesión y procesos selectivos con miles de aspirantes afectados

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Murcia ha denunciado públicamente los retrasos acumulados en la ejecución de las distintas Ofertas de Empleo Público (OEP) municipales, una situación que el sindicato considera un “maltrato continuado” tanto hacia la plantilla municipal como hacia la ciudadanía que depende de unos servicios públicos suficientemente dotados de personal.
Según detalla CCOO, los retrasos afectan a múltiples categorías y fases de los procesos selectivos, generando incertidumbre entre quienes ya han superado las pruebas y deberían haber tomado posesión y entre los miles de aspirantes que llevan años esperando avances en convocatorias todavía sin resolver. El sindicato señala directamente al Ayuntamiento de Murcia por lo que considera una gestión negligente e injustificada en materia de recursos humanos.
Entre los casos más graves, destaca la situación del personal conserje de instalaciones deportivas: han transcurrido más de cuatro meses desde la publicación de sus nombramientos en el BORM y las personas seleccionadas aún no han podido acceder a sus puestos. Una situación similar se reproduce con las plazas de auxiliares de biblioteca, cuyos nombramientos se publicaron hace más de un mes sin que se haya formalizado su incorporación.
Procesos sin resolver y nombramientos pendientes desde 2024
El sindicato también denuncia que varias categorías de estabilización mediante concurso —conserjes de colegio y oficiales de albañilería, electricista, fontanero y jardines— continúan sin nombramiento, a pesar de que estos procesos deberían haber finalizado el 31 de diciembre de 2024. CCOO subraya que no existe explicación pública sobre las causas del retraso ni calendario oficial para completar las fases pendientes.
A esta situación se suma la paralización de los procedimientos de concurso-oposición cuyo plazo de instancias terminó en 2022 y que igualmente debían estar finalizados antes de cerrar 2024. El sindicato destaca que ni siquiera se ha publicado la composición de los tribunales, un requisito indispensable para iniciar formalmente la fase de oposición.
El impacto de estos bloqueos, advierte CCOO, es especialmente grave dado el volumen de personas que participan en estos procesos: casi diez mil aspirantes concurrían a estas convocatorias, que se suman a la acumulación de OEP anteriores todavía sin ejecutar.
Ofertas de Empleo de 2019 a 2022 siguen sin ejecutarse
La organización sindical recuerda que las Ofertas de Empleo Público correspondientes a los años 2019, 2020, 2021 y 2022 continúan sin haberse completado. En total, casi veinte mil personas han participado en estos procesos, cuya resolución permanece pendiente a pesar de que deberían haber estado finalizados hace años.
Para CCOO, esta acumulación de retrasos no solo perjudica a los trabajadores y trabajadoras que esperan la estabilización de sus empleos o la incorporación a nuevas plazas, sino también a los servicios que presta el Consistorio. La falta de personal afecta directamente al funcionamiento de instalaciones deportivas, bibliotecas, colegios públicos y distintas áreas municipales que requieren personal técnico y de oficios.
El sindicato lamenta que el Ayuntamiento de Murcia no haya ofrecido explicaciones públicas ni un plan de actuación que garantice la ejecución de las ofertas de empleo pendientes y el cumplimiento de los plazos establecidos.
CCOO exige transparencia y un calendario real de ejecución
Ante esta situación, Comisiones Obreras exige al Ayuntamiento de Murcia que impulse de forma inmediata la resolución de los procesos paralizados, publique los nombramientos pendientes y constituya los tribunales de concurso-oposición cuya composición sigue sin darse a conocer.
La Sección Sindical reclama también un calendario detallado que permita a los aspirantes conocer en qué estado se encuentran las convocatorias y qué plazos pueden esperar para su resolución. A juicio de CCOO, esta falta de transparencia y de información pública alimenta la sensación de abandono institucional que sufren quienes participan en las OEP municipales.
La organización subraya que se trata de procesos que afectan a miles de personas y que el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de garantizar su desarrollo con garantías, evitando más demoras que perjudiquen tanto a la ciudadanía como al propio funcionamiento municipal.
Para más información, la nota de prensa remite a Francisco Javier Illán Gómez, secretario general de la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Murcia, disponible en el teléfono facilitado en el comunicado.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


