
El proyecto ‘Una Europa más Saludable’ homenajea en los cines Almenara a los productores locales y reivindica el consumo de hortalizas con humor y creatividad

El campo lorquino ha vivido esta semana una de las ‘premières’ más insólitas de la temporada. Nada de actores, alfombra roja o flashes de Hollywood: los auténticos protagonistas han sido el brócoli y la alcachofa europeos, que se convirtieron en estrellas por un día en el pre-estreno nacional del spot ‘Crisis de Identidad Vegetal’. Esta original pieza audiovisual forma parte del proyecto europeo ‘Una Europa más Saludable’, impulsado por las asociaciones +BRÓCOLI y Alcachofa de España, con el apoyo de la AOPn Fraises Framboises de France y la cofinanciación de la Unión Europea.
La cita tuvo lugar en los cines ACEC Almenara de Lorca y sirvió como homenaje a los productores del municipio y de la Región de Murcia, una de las principales zonas hortofrutícolas de Europa en el cultivo de estas dos hortalizas. En el acto participaron representantes del sector agrario, responsables del proyecto y autoridades como el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar; el concejal Ángel Ramón Meca Ruzafa; y el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera de la Región de Murcia, Juan Pedro Vera Martínez.
Protagonistas con voz propia en clave de humor
El spot, que se proyectará próximamente en más de 600 salas de cine de toda España, recurre al humor para dar visibilidad a dos hortalizas tan saludables como a veces incomprendidas. En una divertida sesión de terapia, el brócoli y la alcachofa expresan sus emociones más profundas: sentirse siempre secundarios en la cocina, malinterpretados o directamente ignorados. La propuesta juega con la idea de que “no siempre nuestras impresiones se corresponden con la verdadera naturaleza de los productos que usamos a diario”.
El objetivo de esta acción es promover el consumo de hortalizas frescas de proximidad —concretamente, brócoli y alcachofa— e incentivar a los ciudadanos a alcanzar los 400 gramos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente, el consumo medio en Europa se queda en 350 g/día, por debajo del umbral óptimo para una dieta equilibrada.
“Queremos que el público vea que estas hortalizas son mucho más de lo que parecen. Convirtiéndolas en personajes con una voz propia, gracias a la magia del cine, queremos transmitir su potencial como alimentos estrella en nuestras recetas diarias”, ha declarado la presidenta de +BRÓCOLI, Antonia Piernas, durante el preestreno.
Murcia y Lorca: epicentro hortícola de Europa
La elección de Lorca como punto de arranque de la campaña no es casual. La Región de Murcia —y el campo lorquino en particular— concentra una parte fundamental de la producción europea de brócoli y alcachofa. De ahí que el acto se haya concebido también como un tributo a los agricultores y al tejido empresarial agroalimentario del municipio.
Pedro Herrera, vicepresidente de Alcachofa de España, destacó el esfuerzo conjunto de los sectores implicados “para llevar hasta la mesa verduras de calidad, sostenibles y sabrosas, avaladas por uno de los modelos de producción más exigentes del mundo, el europeo”. En sus palabras, convertir a estos productos en protagonistas de cine no es solo una estrategia publicitaria, sino una forma de “reconocer el valor cultural y nutricional de nuestras hortalizas y de quienes las cultivan”.
Una alianza europea por la salud y la proximidad
El proyecto ‘Una Europa más Saludable’ es una iniciativa de comunicación cofinanciada por la Unión Europea que busca fomentar hábitos de alimentación más saludables a partir del consumo de frutas y verduras frescas producidas localmente en la UE. Además de las entidades españolas, participan en él organizaciones francesas como la AOPn Fraises Framboises de France, que representa a más de 500 productores de fresa en todo el país.
La campaña no solo se limitará a cines, sino que también se difundirá en medios de comunicación y redes sociales, con el objetivo de llegar al máximo número posible de hogares europeos. Con creatividad, cercanía y humor, el mensaje es claro: comer sano puede ser fácil, sabroso y divertido, y apostar por productos europeos de proximidad es también una forma de apoyar la sostenibilidad y la economía local.
La proyección en Lorca ha sido el punto de partida de un recorrido que llevará la historia del brócoli y la alcachofa por toda España. En el camino, seguirán reivindicando su lugar en la mesa, no como acompañamientos de relleno, sino como protagonistas saludables de una dieta mediterránea más consciente. Porque si algo ha demostrado esta ‘crisis de identidad vegetal’, es que las hortalizas también tienen mucho que decir… y más aún que aportar.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

