
El sindicato lamenta el asesinato de una mujer a manos de su pareja y alerta del retroceso en recursos, políticas de igualdad y respuesta institucional

La organización sindical CCOO Región de Murcia ha condenado con contundencia el asesinato de una mujer en San José de la Montaña, en Murcia, un nuevo caso de violencia de género que, según la nota difundida por la organización, podría haberse evitado. El sindicato ha expresado su “profunda preocupación” ante este feminicidio cometido presuntamente por la pareja de la víctima, un hombre que contaba con denuncias previas por maltrato en 2008, 2017 y 2018.
Desde CCOO recalcan que vuelven a lamentar un crimen machista “que se suma a una lista que no deja de crecer” y que refleja, a su juicio, la insuficiencia de los medios humanos y materiales destinados por las administraciones públicas para combatir esta violencia. El sindicato recuerda que la violencia machista “sigue matando semana a semana” sin distinguir edad, condición ni contexto, y subraya que este nuevo asesinato es una prueba más de que las políticas actuales no están siendo eficaces para proteger a las mujeres.
Un feminicidio que pone en evidencia las fallas del sistema
CCOO señala que la prevención sigue siendo insuficiente y que no se actúa contra los agresores
La organización sindical insiste en que el problema no reside en las víctimas, sino en los maltratadores y en la incapacidad del sistema para detectar a tiempo la peligrosidad, condenar con eficacia, ofrecer tratamientos adecuados y evitar que los agresores reincidan. En este caso, recuerdan, el presunto asesino contaba con un historial previo de denuncias que no impidió que la violencia escalara hasta el asesinato.
Según se recoge en la nota, para CCOO resulta “especialmente preocupante” que existan todavía instituciones que niegan la violencia machista o que impulsan discursos que trivializan su gravedad. El sindicato denuncia que ciertos actores políticos “no solo niegan la violencia machista, sino que recortan recursos, recortan políticas de igualdad y promueven discursos de odio”, lo que contribuye —afirman— a generar un clima social hostil que desprotege a las mujeres y blanquea a los agresores.
CCOO subraya que la eliminación de la violencia machista requiere una acción transversal, sostenida y dotada de recursos suficientes, algo que, según la organización, no se está produciendo. La falta de financiación adecuada, la insuficiencia de personal especializado, la precariedad de los servicios públicos vinculados a la prevención y a la atención de víctimas, y el retroceso en ciertas políticas municipales y autonómicas dificultan —según el sindicato— una respuesta real, eficaz y coordinada.
Las cifras oficiales y las otras que dibujan una realidad más dura
El sindicato advierte de que la violencia machista en España y en la Región de Murcia continúa en niveles alarmantes
En lo que va de año, las estadísticas oficiales recogen 37 mujeres asesinadas en España por violencia de género, aunque el portal independiente feminicidios.net eleva la cifra a 79 víctimas. En la Región de Murcia, este crimen constituye la tercera mujer asesinada en 2025, a los que se suma un caso de violencia vicaria ocurrido en abril en Llano de Brujas. En contraste, la web feminicidios.net contabiliza ocho mujeres asesinadas en la región en lo que va de año.
CCOO recuerda que estas cifras no son solo números, sino la prueba de que las medidas actuales resultan insuficientes y que las instituciones deben reforzar de forma inmediata los mecanismos de prevención, atención y protección. La organización lamenta que la violencia machista siga siendo un fenómeno estructural que se mantiene gracias a “un sistema que sigue valorando menos la vida de las mujeres víctimas que la de sus maltratadores”.
El sindicato denuncia además que el asesinato de San José de la Montaña pone de nuevo sobre la mesa la necesidad urgente de revisar los protocolos de actuación, los mecanismos de alerta temprana y las capacidades institucionales para detectar el riesgo real en casos con antecedentes de violencia.
CCOO exige compromiso institucional y políticas valientes
El sindicato señala como responsables tanto a los agresores como a quienes niegan la violencia machista o recortan recursos
CCOO Región de Murcia reclama a todas las administraciones un compromiso real, sostenido y sin ambigüedades con la lucha contra la violencia machista. El sindicato exige que se deje de banalizar el problema, que se ponga fin a los discursos negacionistas y que se refuercen las políticas públicas dedicadas a prevención, atención integral y protección de las víctimas.
Para la organización, la respuesta institucional actual no está a la altura de una lacra que, según sus palabras, “se cobra vidas semana tras semana”. Subrayan que es indispensable reforzar los recursos, ampliar los equipos profesionales, mejorar la coordinación entre administraciones y garantizar que las víctimas tengan acceso inmediato a servicios de apoyo psicológico, asesoría jurídica y medidas de seguridad.
En su comunicado, el sindicato lanza un mensaje firme: “Desde CCOO Región de Murcia tenemos que volver a gritar: NI UNA MENOS”, reivindicación que resume su posición ante un feminicidio que consideran evitable y que, según insisten, debe provocar una reacción inmediata de todas las administraciones.
La nota concluye ofreciendo el contacto de María Ángeles Guevara García, secretaria de Mujeres, Igualdad y LGTBI+ de CCOO Región de Murcia, para ampliar información, y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y con la lucha contra una violencia que sigue afectando a la vida, la seguridad y la libertad de miles de mujeres en la Región de Murcia y en todo el país.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

