La Universidad reconoce medio siglo de compromiso educativo, social y ambiental de una figura clave en la Región de Murcia

La Universidad de Murcia ha anunciado la concesión del título de Alumni Inspirador a Emilio Ballester Fernández, docente, activista ambiental y referente del movimiento social murciano durante más de cinco décadas. El reconocimiento, que se entregará el próximo 11 de diciembre en la Facultad de Educación, pone el foco en una trayectoria profundamente vinculada al territorio y marcada por la defensa de la educación pública, la sostenibilidad y la participación ciudadana, según la nota informativa difundida por la propia institución académica .
Nacido en Murcia en 1955, Ballester es una de esas figuras cuya biografía está entrelazada con la evolución democrática, educativa y ambiental de la Región. Su carrera comienza en 1973, cuando inicia su labor como maestro, y se extiende durante más de cuarenta años en la educación primaria y en la educación de personas adultas, dejando una huella que —según reconoce la UMU— forma parte ya de la memoria colectiva de varias generaciones de alumnos murcianos.
La institución destaca su capacidad para convertir la docencia en acción transformadora, impulsando proyectos, colectivos y movimientos que han contribuido a ensanchar el horizonte educativo y social de toda la Región de Murcia.
Una vida volcada en la educación pública
De la alfabetización de adultos al Movimiento Cooperativo de Escuelas Populares
Ballester obtuvo el título de Maestro de Primera Enseñanza en la Escuela de Magisterio de Murcia y desde muy temprano mostró una clara vocación por la innovación pedagógica, participando activamente en iniciativas como el Movimiento Cooperativo de Escuelas Populares (MCEP), así como en los grupos de “Escuelas de Padres” y “Escuela de Jóvenes” de San José de la Vega .
En los años 80 desempeñó responsabilidades en la Consejería de Cultura y Educación: coordinador regional del Plan de Educación de Adultos y Alfabetización, y coordinador provincial de Educación a Distancia. Su trabajo contribuyó a la creación y consolidación de los centros de educación de personas adultas en la Región, un servicio que hoy continúa siendo pilar básico de igualdad y acceso a la formación.
Más tarde, representó al Ministerio de Educación en las Agrupaciones de Lengua y Cultura Española en Estrasburgo y Montpellier, participando en la difusión internacional de la lengua y la cultura españolas.
La UMU subraya en su nota que la coherencia vital entre enseñanza y compromiso social ha sido una de las constantes más visibles en la trayectoria de Ballester, tanto dentro como fuera de las aulas.
Un referente en educación ambiental y transición energética
De Columbares a las Comunidades Energéticas Locales: cuatro décadas de activismo sostenible
La trayectoria de Emilio Ballester está también profundamente marcada por la defensa del medio ambiente y la transición energética. Miembro fundador del Colectivo de Educación Ambiental de la Región (1980–1984), fue posteriormente presidente de la Asociación Acción Solar y promotor del Centro Medioambiental y de Energía Solar Fuente de Columbares, uno de los equipamientos de referencia en conservación y divulgación ambiental del sureste español.
Desde 2008 preside la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS), desde donde ha impulsado numerosos programas pioneros relacionados con energías renovables, participación ciudadana, educación ambiental y resiliencia climática. Entre ellos destacan Retorno Renovable (2008), África Solar (2009), EcoMunicipios (2013), la Red de Equipamientos Naturaleza y Sostenibilidad (2013), la campaña nacional “Corta los Cables” (2015), Riega con el Sol (2016) o los proyectos EcoImpacto sobre percepción del cambio climático (2018–2024) .
En los últimos años, Ballester ha sido uno de los principales impulsores de las Comunidades Energéticas Locales en municipios como Beniel, Librilla, Águilas, Los Alcázares, Abarán o Murcia, un modelo que promueve la autosuficiencia energética, la democratización de la energía y nuevas formas de cooperación vecinal. También ha sido clave en la creación de la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia (2025).
Un compromiso vecinal sostenido en el tiempo
Participación social como eje de una trayectoria vital ligada al territorio
Además de su labor educativa y ambiental, la nota destaca la intensa implicación de Ballester en el movimiento vecinal y en iniciativas comunitarias. Ha sido presidente y secretario de la Asociación de Vecinos de Algezares, fundador de la Asociación Columbares y miembro de entidades cooperativas, agrarias y de regantes en la Costera Sur.
Su trayectoria —señala la UMU— evidencia una relación estrecha con el territorio, la defensa del bien común y una dedicación constante a proyectos que fortalecen el tejido social y la participación ciudadana en la Región de Murcia.
La UMU subraya su figura como referente educativo y ambiental
La Fundación Desarrollo Sostenible ha afirmado que este reconocimiento “rinde homenaje a una figura clave en la educación y el ambientalismo murciano”, destacando su capacidad para “transformar la docencia en acción social y compromiso sostenible”. Por su parte, Emilio Ballester ha expresado sentirse “profundamente agradecido” por recibir este honor de la institución donde inició su camino educativo, recordando que “la educación sigue siendo la herramienta más poderosa para transformar la sociedad y proteger nuestro entorno” .
El acto de entrega del reconocimiento tendrá lugar el 11 de diciembre, a las 12:30 horas, en la Facultad de Educación del campus de Espinardo, con acceso libre hasta completar aforo.
Con este nombramiento, la Universidad de Murcia no solo reconoce la trayectoria de un maestro, sino también la de un impulsor de proyectos que han contribuido de forma decisiva a construir una Región más justa, más consciente y más sostenible.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053


