
El sindicato reclama en la Mesa Sectorial una oferta que responda a las necesidades reales, reduzca la precariedad y permita impulsar reformas educativas en la Región de Murcia

UGT Servicios Públicos ha exigido a la Consejería de Educación que presente una Oferta de Empleo Público (OPE) acorde a las necesidades reales del sistema educativo de la Región de Murcia. Tras la última reunión del grupo de trabajo sobre oposiciones, el sindicato considera insuficiente la propuesta actual de la consejería y reclamará en la Mesa Sectorial un mínimo de 1.600 plazas para el Cuerpo de Maestros en 2026 y 2.000 plazas para Secundaria y otros cuerpos en 2027.
Según UGT, las cifras planteadas por la administración —1.426 plazas para Maestros y 1.959 para Secundaria y otros cuerpos— únicamente sirven para “estabilizar la situación actual” sin abordar mejoras estructurales ni ofrecer la proyección necesaria para situar la educación regional a la altura de los estándares europeos.
Déficit de profesorado y precariedad: un problema estructural
La organización sindical alerta del déficit de docentes en Secundaria y otros cuerpos, un problema que —según subraya— solo podrá resolverse mediante “la dignificación y el atractivo de la profesión”, lo que implica adoptar medidas laborales concretas y avanzar de manera inmediata en mejoras de condiciones y en convocatorias significativas.
La responsable de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, Toñi Del Vas, denuncia que Educación presenta “año tras año ofertas sin proyección de futuro, que tan solo vienen a aliviar la creciente tasa de interinidad”, un fenómeno que repercute directamente en la precariedad laboral del personal docente y en la calidad de la enseñanza. “El alumnado sufre la inestabilidad de las plantillas”, advierte.
Más recursos para ratios, diversidad y atención educativa
UGT critica también que las ofertas de empleo vuelvan a dejar fuera aspectos esenciales para mejorar el sistema educativo, como:
- La bajada de ratios en todas las enseñanzas.
- El refuerzo en Atención a la Diversidad, incluyendo Orientación, Servicios a la Comunidad, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
- La figura del apoyo extra en Infantil y Primaria.
Además, el sindicato denuncia que no se haya tenido en cuenta la necesidad de aumentar horas docentes en aulas de 2 años, establecer reducciones lectivas para mayores de 55 años sin merma económica, y dotar de horas adecuadas al profesorado coordinador de bienestar, igualdad y FCT, entre otras funciones.
Reformas también en los tribunales de oposición
UGT sostiene que una oferta de empleo docente significativa debe ir acompañada de mejoras inmediatas en las condiciones de trabajo de los tribunales de oposición, especialmente en lo relativo a:
- Selección del personal.
- Organización horaria.
- Ampliación de los tiempos de corrección.
El sindicato considera que estas mejoras son indispensables para garantizar procesos selectivos más justos y eficaces.
Una OPE como palanca para la estabilidad y la mejora del sistema educativo
Por todo ello, UGT reclamará una OPE con 1.600 plazas de Maestros en 2026 y 2.000 de Secundaria en 2027, una propuesta que, según la organización, permitiría dar estabilidad al personal interino, renovar plantillas, combatir la precariedad y actuar como una palanca indispensable para optimizar las condiciones laborales del profesorado y fortalecer la Educación Pública en la región.
La negociación en la Mesa Sectorial será clave para determinar si Educación atiende las reivindicaciones sindicales y apuesta por un modelo más ambicioso que permita avanzar hacia los niveles de calidad educativa reclamados por la Unión Europea.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053

