Lucas propone una ayuda directa de hasta 36.000 euros para que jóvenes y familias puedan acceder a su primera vivienda

Lucas propone una ayuda directa de hasta 36.000 euros para que jóvenes y familias puedan acceder a su primera vivienda
Lucas propone una ayuda directa de hasta 36.000 euros para que jóvenes y familias puedan acceder a su primera vivienda

El secretario general del PSRM-PSOE plantea una medida excepcional ante la emergencia habitacional: una ayuda sin intereses, sin devolución y dirigida a menores de 35 años, ampliable a 40 en caso de familias con hijos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha anunciado una propuesta central dentro del decálogo socialista para facilitar el acceso a la vivienda en la comunidad: una ayuda directa de hasta 36.000 euros destinada a jóvenes de hasta 35 años y ampliable hasta los 40 en el caso de familias con hijos a su cargo. La medida, presentada en rueda de prensa, está concebida para cubrir la entrada de la primera vivienda y se aplicará únicamente a inmuebles con un precio máximo de compra de 180.000 euros.

Lucas insistió en que esta fórmula no es “un aval, ni una subvención, ni un préstamo”, sino una ayuda a fondo perdido: no habrá que devolverla y no generará intereses. Según explicó, miles de jóvenes de la Región no pueden acceder a una vivienda pese a tener empleo, porque carecen de capacidad de ahorro para hacer frente al pago inicial.

“Esta medida da respuesta a uno de los principales problemas que tienen muchas personas, especialmente los jóvenes, que no tienen capacidad de ahorro para hacer frente a la entrada de una vivienda”, afirmó, subrayando que se trata de una iniciativa de choque “justificada por la situación de emergencia habitacional en la que nos encontramos”.

Cinco primeras medidas del decálogo socialista para la vivienda

La ayuda directa se enmarca en el paquete inicial de cinco medidas que el PSRM-PSOE ha presentado para incrementar la oferta de vivienda, proteger el patrimonio público y facilitar el acceso tanto en régimen de compra como de alquiler. Lucas destacó que estas acciones están pensadas para generar un impacto inmediato y revertir la precariedad habitacional que afecta especialmente a jóvenes y familias.

Las cinco propuestas planteadas son:

  • Prohibir la venta de suelo público para garantizar que la vivienda pública siga siendo siempre pública.
  • Reconocer la vivienda colaborativa (cohousing) e impulsar una estrategia regional para promover cooperativas de vivienda.
  • Reforzar el personal técnico y administrativo para agilizar los procesos urbanísticos y asegurar la concesión de permisos en un plazo máximo de 10 a 30 días.
  • Modificar el aval a la compra para que la banca no añada requisitos adicionales, incorporar la compra de obra nueva sobre plano y permitir la preconcesión del aval desde la firma del contrato de compraventa.
  • Conceder una ayuda directa de hasta 36.000 euros para la entrada de la primera vivienda.

Estas medidas, insistió Lucas, han sido elaboradas tras reuniones con “todos los agentes implicados: el sector de la construcción, los sindicatos y los colectivos sociales”, una dinámica que el PSOE afirma mantener abierta “sin excluir a nadie” para lograr consensos amplios en materia de vivienda.

El PSOE llevará sus medidas como enmiendas a la Ley de Vivienda Asequible

El líder socialista confirmó que todas estas propuestas se presentarán como enmiendas al Proyecto de Ley de Vivienda Asequible cuando comience su tramitación en la Asamblea Regional.

“La ciudadanía no puede esperar más”, advirtió Lucas, señalando al presidente Fernando López Miras por su falta de iniciativa en este ámbito: “Si López Miras no quiere aprobar ninguna de estas medidas, ya lo haremos nosotros a partir de 2027”.

El dirigente cerró su intervención recordando que la vivienda “no es un lujo, sino un derecho”, y que las administraciones públicas deben actuar con urgencia y determinación para garantizar que jóvenes y familias de la Región puedan acceder a una vivienda digna y a un precio asequible.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl aula móvil ‘Applícate’ vuelve a Calasparra para impulsar las competencias digitales
Artículo siguienteEl PSOE reclama medidas urgentes contra la violencia machista ante la “pasividad” del Gobierno de Ballesta