El PSOE reclama unos presupuestos municipales “sociales, feministas y sin sesgos xenófobos” y propone que Cartagena sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El PSOE reclama unos presupuestos municipales “sociales, feministas y sin sesgos xenófobos” y propone que Cartagena sea declarada Lugar de Memoria Democrática
El PSOE reclama unos presupuestos municipales “sociales, feministas y sin sesgos xenófobos” y propone que Cartagena sea declarada Lugar de Memoria Democrática

Los socialistas defienden mantener e incrementar las subvenciones a entidades que trabajan con inmigrantes, proteger a los menores migrantes y garantizar el uso igualitario de espacios públicos sin discriminación religiosa, racial u orientación sexual

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista ha registrado una batería de iniciativas para el próximo Pleno del Ayuntamiento de Cartagena con el objetivo de asegurar que los presupuestos municipales de 2026 sean sociales, feministas y libres de cualquier sesgo xenófobo, y que la ciudad refuerce su compromiso con la igualdad, la inclusión y los valores democráticos. Entre sus propuestas, el PSOE solicita que Cartagena sea declarada Lugar de Memoria Democrática, en reconocimiento al papel histórico que desempeñó durante la Guerra de España y la posguerra.

Los concejales socialistas reclaman que el Gobierno municipal mantenga las subvenciones nominales y convocatorias genéricas destinadas al Tercer Sector de Acción Social —como CEPAIM y otras entidades que trabajan con población migrante— e incluso se incrementen cuando sea necesario. El objetivo es garantizar la continuidad y el crecimiento de los programas que promueven la integración, la solidaridad y los valores democráticos en el municipio.

Protección de menores migrantes y campañas de sensibilización

El PSOE defenderá que el Pleno exprese su apoyo explícito a los menores migrantes y ponga en marcha campañas de sensibilización y voluntariado para facilitar su integración y protección en el municipio. Además, se pedirá trasladar el respaldo de la Corporación a la decisión de la Asamblea Regional de rechazar la moción de Vox que exigía el cierre de todos los centros de menores, una propuesta que los socialistas califican de profundamente discriminatoria.

Uso igualitario de los espacios públicos, sin discriminación religiosa ni racial

Otra de las propuestas registradas pretende blindar el uso igualitario de instalaciones y espacios públicos, como centros deportivos o campos de fútbol. El PSOE exige que el Ayuntamiento garantice su cesión a colectivos, asociaciones y organizaciones para eventos de interés social, cultural o religioso sin ningún tipo de limitación por motivos de raza, religión u orientación sexual, una práctica que —recuerdan— se ha venido desarrollando con normalidad en los últimos años.

Los socialistas alertan de que retroceder en este ámbito supondría poner en riesgo la convivencia, el respeto y la igualdad de trato en el municipio.

Cartagena como Lugar de Memoria Democrática: una propuesta con raíces históricas

El Grupo Municipal Socialista propone iniciar el expediente para que Cartagena sea declarada Lugar de Memoria Democrática, dada la concentración de hechos de relevancia nacional ligados a la defensa de la democracia y la lucha antifascista que tuvieron lugar en la ciudad. Entre ellos, destacan:

  • Su papel como principal base naval de la República, objetivo de la aviación y la marina sublevadas.
  • Su condición de puerto de exilio republicano en los últimos meses de la Guerra.
  • La sublevación de la base naval de marzo de 1939 y el posterior hundimiento del Castillo de Olite, uno de los episodios decisivos del final del conflicto.
  • La intensa represión franquista posterior y la memoria viva construida en torno a las luchas obreras y vecinales, la resistencia antifascista y la recuperación de la autonomía local y autonómica.

Para el PSOE, Cartagena reúne “todas las condiciones históricas, sociales y simbólicas” para obtener esta declaración y situarse como referente en la defensa activa de los valores democráticos.

Con estas propuestas, los socialistas aspiran a consolidar en Cartagena unas políticas públicas basadas en la igualdad real, la justicia social y la protección de los derechos humanos, y alertan de que cualquier retroceso en estas materias “sería incompatible con el modelo de ciudad inclusiva, plural y democrática que la ciudadanía merece”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCarmina Fernández exige que la Asamblea “vuelva a estar del lado de las mujeres” tras tres años sin acto institucional del 25N
Artículo siguienteEl Complejo Industrial de Repsol recibe el reconocimiento ‘Cartagenero por siempre 2024’