El PSOE logra que la Asamblea rechace las cuentas generales de la Comunidad entre 2015 y 2021

El PSOE logra que la Asamblea rechace las cuentas generales de la Comunidad entre 2015 y 2021
El PSOE logra que la Asamblea rechace las cuentas generales de la Comunidad entre 2015 y 2021

Los socialistas denuncian que once años sin fiscalizar las cuentas autonómicas evidencian la “mala gestión estructural” del PP y anuncian que pedirán la reprobación del consejero de Hacienda

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El pleno de la Asamblea Regional ha rechazado las Cuentas Generales de la Comunidad Autónoma correspondientes al periodo 2015-2021, un bloque de siete ejercicios cuya fiscalización, según denunció el diputado socialista Alfonso Martínez Baños, llevaba once años bloqueada por el Partido Popular, impidiendo que la Cámara ejerciera su labor de control sobre el Gobierno regional. El Grupo Parlamentario Socialista considera que ese vacío de supervisión ha permitido consolidar una gestión económica plagada de irregularidades, errores contables y desequilibrios presupuestarios que el Tribunal de Cuentas ha ido señalando de forma reiterada.

Martínez Baños insistió en que la decisión del pleno evidencia “el desastre de gestión que arrastra la Región de Murcia después de más de 30 años de gobiernos del PP”, destacando que el informe del Tribunal de Cuentas sobre las cuentas rendidas muestra una acumulación de problemas estructurales que requieren una respuesta política firme. Por ello, el PSOE anunció que promoverá la reprobación del consejero de Hacienda, al considerar que existe una responsabilidad directa en la gestión del año 2021, el último ejercicio analizado.

Once años sin fiscalizar y un bloqueo político que desvirtúa el control parlamentario

Durante su intervención, Martínez Baños recordó que el Reglamento de la Asamblea obliga a remitir al pleno los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas para su aprobación o rechazo. Sin embargo, según los datos facilitados en el debate, las últimas cuentas fiscalizadas eran de 2012, lo que supone más de una década sin supervisión efectiva del gasto autonómico. “La pregunta es evidente: ¿por qué no se han fiscalizado antes? La respuesta también: porque el Partido Popular lo ha impedido”, denunció el diputado socialista.

El parlamentario subrayó que este bloqueo ha desvirtuado por completo el papel de la Asamblea como órgano de control del Ejecutivo, impidiendo que se depuren responsabilidades y se corrijan las deficiencias señaladas por los órganos fiscalizadores. A su juicio, el rechazo a las cuentas entre 2015 y 2021 es una “decisión imprescindible” para recuperar el control democrático y obligar al Gobierno regional a corregir su gestión.

Irregularidades graves: desajustes millonarios, remanente inflado y desequilibrio presupuestario

Entre las irregularidades más significativas incluidas en los informes del Tribunal de Cuentas, Martínez Baños destacó el incumplimiento reiterado de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, que obliga a mantener el equilibrio entre ingresos y gastos. Durante los ejercicios analizados, la Comunidad gastó 5.000 millones más de los ingresados, generando un desfase estructural que se ha acumulado ejercicio tras ejercicio.

El diputado también señaló que el Gobierno regional aprobó modificaciones presupuestarias con cargo al remanente de tesorería, pese a que este presentaba un saldo negativo superior a 2.500 millones de euros, una práctica que el órgano fiscalizador considera contraria a la normativa. Además, el Tribunal detecta un error contable de 4.376 millones en la configuración del remanente, lo que, según Martínez Baños, evidencia una gestión “desordenada, opaca e irresponsable” de las cuentas autonómicas.

Escombreras y el SMS: dos agujeros económicos que distorsionan las cuentas autonómicas

El informe también recoge irregularidades vinculadas a la empresa Desaladora de Escombreras S.A., cuya situación financiera continúa generando pérdidas que impactan significativamente en las cuentas de la Comunidad. A ello se suma el enorme desequilibrio del Servicio Murciano de Salud, cuyo presupuesto —subrayó Martínez Baños— está muy por debajo de las necesidades reales y presentaba a 31 de diciembre de 2021 un déficit de 2.740 millones de euros.

El parlamentario socialista recordó que estos desequilibrios estructurales obligan a la Comunidad a recurrir a modificaciones continuas del presupuesto y dificultan la viabilidad financiera de servicios esenciales como la sanidad pública.

El PP se queda solo votando contra corregir las deficiencias

Tras el rechazo de las cuentas, la Asamblea también votó un documento con 21 medidas dirigidas a corregir las deficiencias detectadas por el Tribunal de Cuentas y reforzar la transparencia y la fiscalización del gasto autonómico. Entre ellas figuran la actualización de procedimientos, el refuerzo del control interno, la revisión de remanentes negativos y la mejora de la información proporcionada a la Cámara.

El Partido Popular fue el único grupo que votó en contra, repitiendo la posición que adoptó previamente en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto. Para Martínez Baños, esta decisión demuestra que “el PP se niega a corregir las deficiencias que ellos mismos han generado” y confirma que el problema no es la financiación autonómica, sino “la mala gestión que ha dominado la Región durante décadas”.

Un punto de inflexión político y una advertencia sobre el futuro

El PSOE considera que el rechazo del pleno marca un punto de inflexión en la supervisión económica de la Comunidad Autónoma. La reprobación del consejero de Hacienda, que los socialistas presentarán formalmente, busca depurar responsabilidades políticas y exigir una rectificación profunda en la gestión de los recursos públicos.

En palabras de Martínez Baños, “hoy queda demostrado que el problema no es la infrafinanciación, es la mala gestión del Partido Popular. Nos han metido en un pozo del que tardaremos muchos años en salir”. El diputado insistió en que la Región de Murcia necesita un cambio profundo en la forma de gestionar sus cuentas para garantizar estabilidad, transparencia y servicios públicos de calidad.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCasalduero denuncia que “la violencia machista mata y el PP de Lorca sigue plegándose a quienes la niegan”
Artículo siguienteEl PSOE acusa a PP y Vox de “ensuciar el 25N” al bloquear una moción contra la violencia machista en la Asamblea