El PSOE acusa a PP y Vox de “ensuciar el 25N” al bloquear una moción contra la violencia machista en la Asamblea

El PSOE acusa a PP y Vox de “ensuciar el 25N” al bloquear una moción contra la violencia machista en la Asamblea
El PSOE acusa a PP y Vox de “ensuciar el 25N” al bloquear una moción contra la violencia machista en la Asamblea

Marisol Sánchez denuncia que ambos partidos presentaron enmiendas a la totalidad para impedir el acuerdo y critica que la Cámara ni siquiera haya conmemorado institucionalmente el 25N

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Marisol Sánchez, ha acusado este miércoles a PP y Vox de “ensuciar el 25N” al bloquear con enmiendas a la totalidad la moción presentada por el PSOE con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un texto que, según señaló, buscaba consensos básicos para reforzar la protección de las víctimas en la Región de Murcia. Ante la imposibilidad de acuerdo, el Grupo Socialista decidió retirar la iniciativa.

Sánchez reprochó que, pese a la gravedad de la violencia machista, la Asamblea Regional —presidida por el PP— ni siquiera haya celebrado un acto institucional por el 25N. “Hoy debería ser un día de determinación colectiva para renovar el compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas, pero PP y Vox han optado por la confrontación”, afirmó durante su intervención.

La diputada subrayó que el PSOE “no va a permitir que se utilice una moción contra la violencia machista para embarrar el 25N”, y añadió que “por la memoria de las víctimas, no vamos a permitir que embarren, mancillen y ensucien este debate”.

Una moción orientada a reforzar la atención a víctimas en pedanías y municipios pequeños

Sánchez defendió que la moción socialista contenía acuerdos útiles y operativos, dirigidos especialmente a mejorar la atención en casos de violencia machista ocurridos en diputaciones, pedanías o municipios pequeños, donde los recursos son más limitados.

Entre las propuestas, destacó la elaboración de un protocolo de actuación que reúna todos los recursos disponibles para atender a familiares cuando se produzca un suceso con resultado de lesiones graves o fallecimiento de la víctima. El objetivo, señaló, era “dar seguridad y acompañamiento a mujeres y familias que en esos momentos se encuentran perdidas y aterrorizadas”.

La viceportavoz socialista lamentó que PP y Vox presentaran enmiendas a la totalidad que impedían cualquier negociación. “No somos ilusos. Si ambos grupos registran dos enmiendas completas, está claro que solo buscan bloquear los acuerdos, no mejorarlos”, denunció.

Tres asesinatos en 2025 en la Región: “El 25N es memoria, denuncia y compromiso”

Durante su intervención, Sánchez recordó que en la Región de Murcia tres víctimas mortales han marcado este 2025:

  • Nadia, una niña de 5 años asesinada en un caso de violencia vicaria.
  • Ginesa, de 64 años, asesinada por su marido en El Algar (Cartagena).
  • Ainhoa, de 19 años, presuntamente asfixiada por su pareja en Librilla.

“Los derechos conseguidos y las leyes que nos protegen son conquistas sociales que pueden derogarse si cambia el Gobierno. Por eso el 25N es memoria, denuncia y compromiso: ni un paso atrás en la lucha por los derechos de las mujeres”, afirmó.

El papel de Vox en los gobiernos municipales: “O engañan a sus seguidores o no saben lo que firman”

Sánchez denunció la contradicción entre el discurso de Vox en la Asamblea y los acuerdos que el partido sí suscribe en los ayuntamientos donde gobierna junto al PP, como Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Jumilla, La Unión o Las Torres de Cotillas.

En estos municipios, recordó, Vox ha firmado un manifiesto de la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM) que reafirma el compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, la erradicación de la violencia machista, el Pacto de Estado y los Puntos Violeta.

Para la diputada socialista solo hay dos explicaciones: “O Vox está engañando a sus seguidores ultras con tal de mantener sus sillones, o no se han enterado de lo que pactan y acuerdan los gobiernos de los que forman parte”.

Un 25N marcado por la falta de consenso en la Asamblea

El PSOE considera que la actitud de PP y Vox demuestra un desprecio institucional hacia una fecha que debería unir al Parlamento regional en un mensaje común contra la violencia machista. “Si la Asamblea ni siquiera es capaz de conmemorar el 25N, ¿qué mensaje enviamos a las víctimas?”, se preguntó Sánchez.

Para el Grupo Socialista, lo ocurrido en el pleno es una muestra más de la falta de compromiso real del Gobierno regional y de su dependencia de Vox, lo que está traduciendo en una “parálisis irresponsable” en políticas de igualdad y protección a las mujeres.

El PSOE reitera que seguirá llevando al Parlamento todas las iniciativas que sean necesarias para combatir la violencia de género en la Región de Murcia, y que ni las enmiendas de PP y Vox ni el bloqueo político impedirán que se mantenga esta prioridad.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE logra que la Asamblea rechace las cuentas generales de la Comunidad entre 2015 y 2021
Artículo siguienteMás de 150 personas alzan la voz en Mula contra la violencia machista en la caminata del 25N