SIDI se desmarca de la Oferta de Empleo Público docente y acusa al Gobierno regional de incumplir sus compromisos

SIDI se desmarca de la Oferta de Empleo Público docente y acusa al Gobierno regional de incumplir sus compromisos
SIDI se desmarca de la Oferta de Empleo Público docente y acusa al Gobierno regional de incumplir sus compromisos

El sindicato mayoritario en la escuela pública rechaza la OPE de 2026 por considerarla insuficiente, poco transparente y contraria a la estabilidad del profesorado interino

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Sindicato Independiente de Docentes (SIDI), organización mayoritaria en la enseñanza pública de la Región de Murcia, ha anunciado que no apoyará la nueva Oferta de Empleo Público docente, al considerar que el Gobierno regional ha roto los compromisos anunciados por el consejero de Educación y ha impulsado una OPE sin negociar previamente un nuevo sistema de selección más justo y transparente.

Según explica la organización, el sindicato abandonó la primera reunión sobre la orden de bases al comprobar que el documento no recogía las garantías prometidas por el consejero en los medios de comunicación. Como protesta, SIDI tampoco ha participado en el grupo de trabajo de la oferta de empleo público, al entender que la Consejería debe negociar antes el modelo de oposición y después el número de plazas.

“No podemos apoyar una OPE que pone en riesgo la estabilidad del profesorado interino”

El sindicato recuerda que más de 3.000 docentes apoyaron, mediante firmas en la plataforma change.org, una reforma del sistema de oposiciones que priorice la experiencia docente y reduzca la arbitrariedad en el proceso. En este sentido, SIDI sostiene que la nueva OPE “vuelve a situarse en un marco normativo que no favorece la estabilidad laboral del colectivo interino”, manteniendo pruebas eliminatorias y criterios que, según denuncian, continúan penalizando a profesionales con años de experiencia.

El sindicato reafirma que su defensa histórica se centra en proteger la estabilidad del profesorado interino “primando a las personas, no a las plazas”, y subraya que el modelo propuesto por la Consejería “no garantiza justicia ni reconocimiento” para quienes han sostenido el sistema educativo durante años.

SIDI ha votado en contra de la propuesta, mientras que el resto de sindicatos la han apoyado, lo que —a juicio de la organización— “deja a la suerte la estabilidad de miles de docentes interinos de la Región”.

Los compromisos arrancados al consejero: examen práctico opcional y criterios públicos

No obstante, el sindicato asegura que su presión “no está siendo en vano”, ya que el consejero de Educación se ha comprometido a negociar la orden de bases y la convocatoria final con las organizaciones sindicales, incorporando varios cambios reclamados por SIDI:

  • Opcionalidad del ejercicio práctico.
  • Criterios del examen práctico publicados previamente en la convocatoria.
  • Comisión específica encargada de fijar la prueba práctica.
  • Examen autocopiable en papel, para garantizar transparencia.
  • Marco práctico basado en el contenido curricular en todos los cuerpos, excepto en maestros.

Para SIDI, estas garantías deben concretarse por escrito antes de avanzar en cualquier negociación sobre el número y distribución de plazas.

1.607 plazas previstas para las oposiciones de 2026

La Consejería estima una cifra aproximada de 1.607 plazas para la OPE docente de 2026, aunque la distribución por especialidades se negociará en las próximas semanas. El sindicato advierte de que no respaldará ningún acuerdo hasta que exista un marco de selección estable y homologado que garantice igualdad de oportunidades, reconocimiento de la experiencia y procesos no eliminatorios.

SIDI reitera que seguirá defendiendo los derechos del profesorado interino y exige al Gobierno regional “responsabilidad, diálogo real y cumplimiento de los compromisos anunciados” antes de cerrar la Oferta de Empleo Público que afectará al sistema educativo durante los próximos años.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Audiencia archiva la causa contra José Vélez y concluye que la instrucción superó el plazo legal
Artículo siguienteEl PSOE denuncia en la Asamblea el “maltrato institucional y de género” del Gobierno regional a las ATEs