UGT exige una inspección urgente del Hospital Santa Lucía tras el nuevo incendio en su fachada

UGT exige una inspección urgente del Hospital Santa Lucía tras el nuevo incendio en su fachada
UGT exige una inspección urgente del Hospital Santa Lucía tras el nuevo incendio en su fachada

El sindicato reclama una revisión técnica a fondo del edificio ante posibles deficiencias estructurales y alerta del riesgo que supone su diseño de ‘fachada ventilada’

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

UGT Servicios Públicos ha instado a la Administración regional a realizar de forma inmediata una inspección técnica exhaustiva del Hospital Santa Lucía de Cartagena para determinar si el edificio presenta deficiencias estructurales que supongan un riesgo para la seguridad de pacientes y profesionales tras el incendio registrado en la jornada de hoy. El sindicato subraya que no se trata de un episodio aislado, sino del segundo incendio en la fachada del centro en una década, pese a ser uno de los hospitales de construcción más reciente del Servicio Murciano de Salud.

La organización sindical lamenta lo ocurrido y reclama que la Consejería de Salud y el Gobierno regional actúen “con rapidez y contundencia” para esclarecer el alcance de los daños y, sobre todo, para determinar si el diseño y la construcción del edificio incorporan elementos que puedan multiplicar el riesgo de propagación del fuego, tal y como teme el sindicato.

Un segundo incendio en la fachada reabre las dudas sobre la seguridad del centro

Según detalla UGT, las llamas se originaron en el bloque 5 y se propagaron afectando a la fachada del complejo hospitalario, lo que obligó a evacuar a los pacientes de la zona afectada. El sindicato destaca la rápida y eficaz actuación del personal del hospital, que permitió trasladar a los enfermos a otros centros del Servicio Murciano de Salud y evitar consecuencias más graves.

UGT Servicios Públicos subraya, no obstante, que el incidente pone de nuevo el foco sobre la seguridad del edificio. Recuerda que no es la primera vez que el Hospital Santa Lucía sufre un incendio de características similares: en agosto de 2015 ya se produjo otro fuego en una cuarta planta, que igualmente afectó a la fachada y obligó a evacuar pacientes de la zona. Para la organización, el hecho de que se repita un episodio de este tipo en un hospital relativamente reciente “no puede considerarse una simple coincidencia”, sino un aviso serio sobre posibles debilidades en el diseño, los materiales o el mantenimiento del inmueble.

En este contexto, el sindicato incide en que la prioridad absoluta debe ser garantizar que cualquier persona que entre al hospital —ya sea como paciente, acompañante o profesional— lo haga en un entorno estructuralmente seguro y preparado para resistir emergencias como la vivida en Cartagena.

La sombra de la ‘fachada ventilada’ y el precedente del incendio de Campanar

Uno de los elementos que más inquieta a UGT es que el Hospital Santa Lucía dispone de un diseño de “fachada ventilada”, un sistema constructivo que ya quedó bajo sospecha tras el devastador incendio de un edificio residencial en la Comunidad Valenciana en febrero de 2024, donde el fuego se propagó con enorme rapidez generando un efecto chimenea que causó daños estructurales y pérdidas humanas.

El sindicato recuerda que, en aquel caso, la combinación de materiales y el diseño de la envolvente del edificio favorecieron la propagación vertical de las llamas, algo que preocupa especialmente cuando se trata de infraestructuras críticas como un hospital, donde la evacuación es mucho más compleja por la presencia de personas con movilidad reducida, pacientes en UCI o personas ingresadas en plantas de hospitalización.

UGT señala que la similitud del modelo de fachada entre el Hospital Santa Lucía y el edificio valenciano obliga a extremar las precauciones y a revisar con detalle los materiales empleados, los sistemas de aislamiento y las posibles vías de propagación del fuego. No se trata solo de reparar los daños visibles del último incendio, advierte el sindicato, sino de determinar si la propia concepción del edificio incorpora factores de riesgo que deban corregirse.

Por ello, la organización reclama que la inspección no se limite a una evaluación superficial, sino que incluya ensayos técnicos, revisión de proyectos, certificaciones y análisis independiente de los materiales y soluciones constructivas utilizadas en la fachada y en el conjunto de la estructura.

UGT pide una auditoría integral y medidas urgentes para evitar nuevas emergencias

En su comunicado, UGT Servicios Públicos exige a la Administración regional que ponga en marcha todas las medidas necesarias para evitar que un incidente similar vuelva a repetirse y, sobre todo, para que no llegue a producir una tragedia mayor en el futuro. Entre estas medidas, el sindicato sitúa en primer plano la inspección técnica del Hospital Santa Lucía para determinar si el diseño y la construcción del edificio “suponen un riesgo potencial para la seguridad de usuarios y personal”.

La organización recuerda que el Hospital Santa Lucía es una de las infraestructuras sanitarias de referencia del Servicio Murciano de Salud y que su diseño, basado en fachada ventilada, comparte características con construcciones que ya han demostrado un comportamiento crítico frente al fuego. Por ello, insiste en que la inspección debe ir acompañada, si fuera necesario, de actuaciones de refuerzo, sustitución de materiales o rediseño de elementos que puedan favorecer la rápida propagación de las llamas.

UGT subraya que el incendio de hoy, sumado al de 2015, debe ser interpretado como una señal de alerta que no puede ignorarse. La organización sindical considera que no basta con agradecer la profesionalidad del personal que ha gestionado la emergencia —agradecimiento que reitera—, sino que es imprescindible aprender de lo ocurrido y adoptar medidas preventivas reales para proteger a quienes cada día llenan el hospital: pacientes, familias y trabajadores.

Reconocimiento al personal y llamada a la responsabilidad política

En su nota, UGT Servicios Públicos pone en valor la actuación del personal del Servicio Murciano de Salud que trabaja en el Hospital Santa Lucía, destacando la “rápida y ágil intervención” que permitió evacuar a los pacientes de la zona afectada y controlar la situación sin que se produjeran daños personales. El sindicato subraya que esa respuesta demuestra el alto nivel de profesionalidad y compromiso de las plantillas sanitarias y no sanitarias del centro.

Al mismo tiempo, la organización apela a la responsabilidad de la Administración regional, a la que insta a “tomar las medidas necesarias de forma urgente” para que incidentes como el de hoy no vuelvan a repetirse y “se eviten mayores desgracias en el futuro”. Para UGT, este incendio debe convertirse en un punto de inflexión: o se revisa con seriedad la seguridad estructural del Hospital Santa Lucía y de las infraestructuras sanitarias similares, o se seguirá trabajando bajo una amenaza que podría haberse prevenido.

La exigencia es clara: auditoría técnica rigurosa, transparencia en las conclusiones y actuaciones concretas allí donde se detecten riesgos. Solo así, concluye UGT, se podrá garantizar que la ciudadanía de la Región de Murcia recibe atención sanitaria en centros que son seguros no solo desde el punto de vista asistencial, sino también desde el punto de vista estructural y preventivo frente a emergencias como los incendios.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO exige retirar materiales inflamables del Hospital Santa Lucía tras el incendio y reclama una auditoría de seguridad urgente
Artículo siguienteEl PSRM celebra el archivo de la causa contra Pepe Vélez y acusa al PP de “cacería política”