El PSOE exige la dimisión del consejero de Fomento por bloquear el Bono Alquiler Joven y amenaza con llevarlo a los tribunales

El PSOE exige la dimisión del consejero de Fomento por bloquear el Bono Alquiler Joven y amenaza con llevarlo a los tribunales
El PSOE exige la dimisión del consejero de Fomento por bloquear el Bono Alquiler Joven y amenaza con llevarlo a los tribunales

Miguel Ortega acusa al Gobierno regional de retener 26,5 millones enviados por el Estado, denegar solicitudes de forma masiva y “reventar los ahorros de cientos de jóvenes”

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Parlamentario Socialista ha exigido este jueves la dimisión inmediata del consejero de Fomento, Jorge García Montoro, al que acusan de una “gestión nefasta y dañina” del Bono Alquiler Joven, una ayuda estatal cuyos fondos —26,5 millones de euros transferidos a la Región de Murcia— “no han llegado a sus destinatarios desde 2022”. Durante el pleno de control al Gobierno en la Asamblea Regional, el diputado socialista Miguel Ortega advirtió que, si el consejero no aclara el destino del dinero, “lo llevaremos a los tribunales”.

Ortega mostró en la tribuna expedientes reales enviados por jóvenes afectados cuyas solicitudes del Bono fueron denegadas de forma masiva el pasado 13 de noviembre, coincidiendo con la visita a la Región de la ministra de Vivienda. El parlamentario desmontó asimismo el argumento del Gobierno regional sobre la supuesta falta de crédito: “El 14 de octubre el Gobierno de España aprobó otros 9 millones para 2025. Ya son 35 millones. ¿Lo sabía cuando rechazó cientos de solicitudes? Ya le digo yo que sí”.

El diputado acusó al Ejecutivo de López Miras de haber usado las ayudas estatales para “chanchullos que ya destaparemos” y de haber provocado que la Región tenga que devolver 20 millones destinados a la construcción de 567 viviendas públicas “que nunca se hicieron por su incompetencia”.

Ni los jóvenes se merecen su gestión, ni la Región se merece a un consejero que ha reventado los ahorros de cientos de personas”, concluyó Ortega.


SEF: 116 millones sin gestionar y becas de formación sin pagar por falta de personal

La diputada socialista Virginia Lopo denunció en la misma sesión la “crítica situación” del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), que atribuyó a una estrategia deliberada de la Consejería para “privatizar el servicio debilitando lo público”. Según explicó, la falta de personal por vacantes sin cubrir y la ausencia de estabilización del personal temporal está provocando que cientos de personas en paro no cobren sus becas de formación.

Lopo recordó que el SEF ha recibido más de 116 millones de euros para políticas activas de empleo, pero que “no se gestionan por falta de personal”. “Es un deterioro que no es casual”, afirmó.


Ayudas para agricultores: exclusión masiva y “cálculo electoral”

El diputado Fernando Moreno criticó el “reparto opaco” de las ayudas del fondo de contingencia por daños meteorológicos, acusando a la consejera de Agricultura de excluir de las ayudas a todos los regadíos, así como a los cultivos de fruta de hueso, cítrico y almendro de secano, dejando fuera a los afectados por las tormentas que este año dañaron 33.000 hectáreas y provocaron pérdidas de 77 millones de euros.

Moreno denunció la pérdida de dos millones de almendros y la ausencia total de apoyo del Gobierno regional. “Son un gobierno irresponsable y desleal, que favorece a unas zonas perjudicando a otras según cálculos electorales”, afirmó.


Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente del Mar Menor: cinco años de retraso

El socialista Manuel Sevilla volvió a exigir al Gobierno regional que apruebe de una vez el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, un documento clave para prevenir inundaciones y ordenar los usos del territorio. Recordó que el Ejecutivo acumula más de cinco años de retraso y ni siquiera ha elaborado el borrador, algo que calificó de “falta absoluta de responsabilidad”.

Sevilla advirtió de que la ausencia del plan agravó los daños de la última DANA e instó al Gobierno a “empezar a trabajar ya”, aunque reconoció que tiene “poca confianza” en que lo hagan.


Sanatorio de Sierra Espuña: inversiones prometidas que nunca llegaron

La diputada socialista Lola Jara denunció la “desidia total” del Gobierno regional con el antiguo sanatorio de tuberculosos de Sierra Espuña, un edificio con un enorme potencial turístico y cultural cuya recuperación ha sido anunciada en varias ocasiones pero nunca aparece en los presupuestos.

Jara defendió que el inmueble podría convertirse en “un alojamiento rural y centro cultural de primer orden”, conectando con la riqueza ambiental de Sierra Espuña. “Sería motivo de orgullo para la Región si no estuviera abandonado”, lamentó.


La cultura en zonas rurales: un derecho pendiente

La diputada Magdalena Sánchez Blesa reclamó un plan específico para garantizar el acceso a la cultura en zonas rurales, recordando que la Intervención General ha señalado que el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) tiene tres millones sin aplicar a su finalidad desde hace diez años.

Es un diagnóstico muy serio y merece respuesta”, señaló la diputada, quien lamentó que el dinero no gestionado podría haber financiado numerosas iniciativas culturales para los pueblos de la Región.


El Grupo Parlamentario Socialista concluyó su intervención advirtiendo que seguirá fiscalizando al Ejecutivo de López Miras para garantizar que los recursos públicos “se gestionan con transparencia y pensando en la ciudadanía, no en intereses políticos”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorHostelor organiza un cóctel solidario en Lorca para apoyar a personas con adicciones
Artículo siguienteLa Audiencia archiva la causa contra José Vélez y concluye que la instrucción superó el plazo legal