La aplicación TuMurcia y el teléfono 010 siguen siendo los canales más utilizados por la ciudadanía para la realización de quejas y sugerencias

TuMurcia

El Servicio de Información y Atención Ciudadana ha recibido un total de 2.491 peticiones durante el primer cuatrimestre del año 2022, a través del canal telefónico, la App Tu Murcia, la sede electrónica y el correo electrónico

El concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito, ha presidido la sesión ordinaria de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones en la que, además de aprobar el acta de la sesión anterior, se ha dado cuenta de las gestiones realizadas por la CESUR durante este periodo, así como de la información relativa al primer cuatrimestre del ejercicio 2022 de las quejas y sugerencias recibidas en la Unidad de Sugerencias y Reclamaciones.

Durante el primer cuatrimestre del año 2022 se reflejan un total de 2.491 peticiones por medio los distintos canales de atención: quejas y sugerencias a través del 010 (552); avisos e ideas a través de la aplicación TuMurcia (1.699); sede electrónica (179); y correo electrónico de opina y mejora (61).

En cuanto al porcentaje de participación por canal de entrada, la aplicación TuMurcia representa más del 62 % del total de solicitudes, concretamente de avisos, seguido de la vía telefónica (teléfono 010) con más del 20 %.

Las solicitudes más demandas por la ciudadanía por medio de estos canales corresponden a los servicios de Limpieza Urbana, Parques y Jardines, Policía Local, Tráfico, Servicios Industriales, Sanidad, Transportes y Urbanismo.

Artículo anteriorToñi Abenza: “Una semana después, López Miras sigue sin pronunciarse sobre el ofrecimiento de Pepe Vélez para rebajar un 60% el precio de los autobuses públicos en la Región”
Artículo siguienteProgramación en realidad virtual y personalización de camisetas tecnológicas en los talleres de La Mar Chica en la UPCT