Murcia registra un aumento del 16,7 % en el coste laboral en 15 trimestres

Murcia registra un aumento del 16,7 % en el coste laboral en 15 trimestres

La Región se sitúa en el undécimo lugar del país con 2.730 euros mensuales brutos por trabajador

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El coste laboral en la Región de Murcia ha crecido un 16,7 % en los últimos 15 trimestres, alcanzando los 2.730,11 euros mensuales brutos por trabajador, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de este incremento, Murcia ha descendido dos posiciones en el ranking nacional, situándose en el undécimo lugar en términos absolutos.

Desigual evolución territorial en el crecimiento del coste laboral

El aumento del coste laboral ha sido una tendencia generalizada en España durante los últimos 15 meses, aunque con grandes diferencias entre comunidades autónomas. Mientras Baleares ha liderado el crecimiento con un 32 % y Canarias ha registrado un aumento del 25,9 %, en Madrid y Cantabria la subida ha sido significativamente menor, con un 12,2 %.

Murcia se sitúa en sexto lugar en términos de crecimiento porcentual, por detrás de comunidades como Extremadura (19 %) y Andalucía (18,8 %). Esta evolución refleja la tendencia de reducción de la brecha entre los territorios con mayor y menor coste laboral, que ha pasado del 55,3 % en 2021 al 41,7 % en la actualidad.

Clasificación por comunidades autónomas

Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña continúan encabezando la lista de comunidades con mayor coste laboral, siendo las únicas que superan los 3.000 euros mensuales y la media nacional de 3.020,71 euros. Madrid lidera con 3.536,52 euros, seguida muy de cerca por País Vasco (3.532,78 euros).

Por otro lado, Baleares ha experimentado una notable ascensión, pasando de estar entre las comunidades con menor coste laboral a ocupar el quinto puesto, con 2.974,42 euros. En el extremo opuesto, Extremadura se mantiene como la comunidad con el menor coste laboral, con 2.490,56 euros al mes.

Murcia: crecimiento por debajo de otras regiones

El incremento del 16,7 % en Murcia se encuentra ligeramente por debajo de la media nacional, que se ha situado en el 15,9 %. Comunidades como La Rioja (18,9 %), Aragón (18,5 %) y Galicia (18,4 %) han registrado aumentos más pronunciados.

En términos absolutos, la Región de Murcia ha descendido dos posiciones desde 2021, quedando por detrás de comunidades como Galicia (2.752,57 euros) y Cantabria (2.790,56 euros). A pesar de ello, supera a territorios como Castilla y León (2.701,41 euros) y Castilla-La Mancha (2.667,50 euros).

Impacto y perspectivas

El crecimiento del coste laboral refleja la dinámica de recuperación económica y el esfuerzo de las empresas por adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. Sin embargo, la evolución desigual entre territorios pone de manifiesto la necesidad de políticas que promuevan una mayor cohesión territorial y equilibrio económico.

Murcia, a pesar de registrar un crecimiento significativo, deberá afrontar el desafío de mejorar su competitividad y consolidar su posición en el mercado laboral nacional, en un contexto de transformación digital y modernización industrial.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor