Los trabajos galardonados reducen el peso de submarinos, detectan objetos con IA y crean un vehículo sumergible con piezas LEGO
La Cátedra Isaac Peral de Navantia en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha reconocido este mediodía los mejores trabajos fin de estudios del pasado curso, destacando las contribuciones de tres estudiantes en ámbitos innovadores como submarinos, sistemas de detección sonar y vehículos teledirigidos. Los proyectos premiados aplican tecnologías de vanguardia, como la Inteligencia Artificial (IA), y proponen soluciones eficientes y prácticas con un impacto significativo en el sector naval.
Reducción de peso estructural en submarinos militares
El premio al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM), dotado con 1.000 euros, ha sido otorgado a Víctor Pascual Carrillo por su proyecto ‘Diseño, cálculo y optimización del casco resistente de un submarino’, codirigido por Antonio José Lorente y Pablo Romero.
El ingeniero naval y oceánico aplicó algoritmos genéticos para optimizar la resistencia del casco de un submarino militar, logrando una reducción del 20% en el peso estructural respecto a los métodos tradicionales. Este proceso, basado en la evolución de soluciones informáticas, permite ahorrar costes y mejorar la eficiencia en el diseño naval.
El trabajo fue presentado en el LXIII Congreso Internacional de Ingeniería Naval, celebrado en Madrid, lo que resalta la relevancia y calidad de la investigación. “Conseguimos un diseño que reducía en un 20% el peso obtenido con la metodología tradicional”, resumió Pablo Romero, subrayando las ventajas económicas y tecnológicas de este enfoque.
Inteligencia Artificial aplicada a la detección con sonar
En la categoría de mejores Trabajos Fin de Grado (TFG), con premios de 500 euros cada uno, uno de los galardones fue para Guillermo Inglés Muñoz por su estudio ‘Técnica de aprendizaje profundo para la detección automática de objetos en imágenes sonar’, dirigido por José Luis Sancho y Juan Morales.
El estudiante aplicó técnicas de aprendizaje profundo para entrenar una máquina capaz de identificar objetos sumergidos a partir de imágenes obtenidas por sonares de barrido lateral. Este sistema, según explicó Inglés Muñoz, permite reducir los errores humanos al alertar automáticamente al operador sobre la detección de objetos, lo que supone un avance clave en seguridad y eficiencia marítima.
Un mini ROV construido con piezas LEGO
El segundo premio al mejor TFG fue otorgado a Javier Pardo Gil por su trabajo ‘Anteproyecto y construcción de un Mini ROV’, codirigido por José Enrique Gutiérrez y Juan Ruiz. Pardo Gil diseñó y construyó un vehículo sumergible operado remotamente (ROV) utilizando 483 piezas LEGO, incluyendo un sistema de propulsión, lastre y una Raspberry Pi como unidad de control.
El vehículo, capaz de sumergirse y emerger de forma controlada, representa una solución económica y educativa que combina la ingeniería naval con la creatividad práctica.
Una apuesta por la innovación en la UPCT
El acto de entrega de los premios fue presidido por el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, junto a Germán Romero Valiente, director del Programa de Construcción de Submarinos S-80 de Navantia, y los codirectores de la Cátedra Isaac Peral: Jerónimo Esteve, José Enrique Gutiérrez y Domingo Pardo.
La Cátedra Isaac Peral no solo reconoce estos trabajos destacados, sino que también destina 6.000 euros anuales en ayudas para costear proyectos fin de estudios alineados con las líneas de interés de Navantia, incentivando así la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en el ámbito naval.
Con estas iniciativas, Navantia y la UPCT consolidan su compromiso con la innovación, la formación de talento y el impulso de tecnologías que refuerzan la competitividad del sector marítimo en un contexto global.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053