La villa apuesta por su patrimonio natural, cultural y gastronómico para atraer visitantes de todo el mundo
Calasparra ha vuelto a posicionarse como uno de los destinos turísticos más destacados de la Región de Murcia durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025. Bajo el lema “Calasparra, Denominación de Origen y Destino”, el municipio ha exhibido su rico patrimonio natural, cultural y gastronómico, consolidándose como un lugar único para quienes buscan una experiencia completa en contacto con la naturaleza y la tradición.
El arroz de Calasparra: un sello de identidad internacional
Una de las principales señas de identidad de Calasparra es su arroz con Denominación de Origen Protegida (DOP), el primero del mundo en obtener este reconocimiento en 1986. Cultivado en terrazas de montaña y regado con aguas frías y puras de los ríos que bañan la región, las variedades Bomba y Balilla x Sollana son reconocidas internacionalmente por su textura y capacidad de absorción, ideales para platos como la paella o el risotto.
La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, destacó que “nuestro arroz no solo es un producto estrella, sino también un símbolo de nuestra historia, esfuerzo y conexión con la naturaleza”.
Un destino que lo tiene todo
Calasparra no solo destaca por su gastronomía, sino también por su excepcional patrimonio natural. El municipio cuenta con la única Reserva Natural Terrestre de la Región de Murcia, Soto y Bosques de Cañaverosa, y con paisajes espectaculares moldeados por los ríos Segura, Argos, Quípar y Moratalla. Estos parajes forman parte del Plan Nacional de Paisaje Cultural de España, con el Coto Arrocero de Calasparra incluido entre los 100 paisajes culturales más destacados del país.
Entre las actividades más recomendadas para los visitantes se encuentra el recorrido en barca por el Cañón de Almadenes, una experiencia que combina turismo activo y la posibilidad de admirar las pinturas rupestres de los Abrigos del Pozo, con más de 4.000 años de antigüedad.
La Cueva del Puerto: una joya subterránea
Otro de los grandes atractivos turísticos es la Cueva del Puerto, ubicada a 14 kilómetros del municipio. Considerada una de las cuevas más grandes de España, sus espectaculares formaciones hipogénicas y el cuidado recorrido acondicionado para los visitantes la convierten en una experiencia imprescindible para los amantes de la espeleología y el turismo natural.
Riqueza cultural y tradición
Calasparra es un destino que mezcla historia, arte y cultura. Desde el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, un enclave rodeado de naturaleza que invita a la meditación y al recogimiento, hasta su casco antiguo, donde destacan la Plaza de la Corredera, la Torre del Reloj y el Museo de la Villa de Calasparra, el municipio ofrece múltiples opciones para los visitantes.
Además, la programación cultural de Calasparra es de primer nivel, con eventos destacados como la Feria de Novilladas, los encierros y la Feria Gastronómica ‘Calarroz’. Estos eventos, sumados a una variada oferta de ocio y restauración, refuerzan su atractivo como destino turístico integral.
‘Gastropaisajes’: la alianza entre tradición y modernidad
El proyecto ‘Gastropaisajes’, respaldado por el Ministerio de Agricultura y Alimentos de España, refuerza la identidad de Calasparra como epicentro gastronómico y cultural. Esta iniciativa fomenta el debate y la cooperación en torno a la cultura gastronómica del municipio, promoviendo tanto sus productos autóctonos como su patrimonio natural.
Calasparra, un destino imprescindible
La participación en FITUR 2025 ha permitido a Calasparra consolidar su posición como un destino turístico de referencia en la Región de Murcia. Su combinación única de naturaleza, historia, gastronomía y hospitalidad lo convierten en un lugar perfecto para una escapada en cualquier época del año. Con una oferta turística tan diversa como equilibrada, esta villa murciana reafirma su compromiso con el turismo sostenible y de calidad.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053