La iniciativa busca acercar a los más jóvenes al legado de Isaac Peral y al patrimonio naval de la ciudad
El municipio de Cartagena convoca la segunda edición del concurso escolar ‘Cartagena Ciudad de los Submarinos’, una propuesta educativa destinada a fomentar entre los escolares el conocimiento sobre la rica historia naval de la ciudad, con especial énfasis en la figura de Isaac Peral, inventor del primer submarino torpedero del mundo.
Dos categorías para promover la creatividad
El concurso incluye dos categorías que combinan arte y escritura:
- Dibujo: Los participantes deberán realizar representaciones artísticas del emblemático submarino Peral.
- Escritura: Los alumnos redactarán trabajos sobre «Isaac Peral y la navegación submarina», destacando su legado como ingeniero, inventor y empresario visionario.
Podrán participar los estudiantes de los 28 Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Cartagena, incluyendo los 19 colegios públicos y los 9 concertados. Los trabajos ganadores serán premiados con diplomas y visitas guiadas al Museo Naval y al Arsenal Militar, tanto para el alumno ganador como para sus compañeros de clase.
El plazo para presentar los trabajos finaliza el próximo 10 de abril, y las propuestas deberán enviarse al correo info@cartagenaciudaddelossubmarinos.es o contactando con la organización en el teléfono 640 25 53 52.
Fortaleciendo la identidad submarina de Cartagena
Durante la inauguración de FITUR 2025, el Rey Felipe VI mostró su interés por el proyecto «Cartagena Ciudad de los Submarinos», presentado por la alcaldesa Noelia Arroyo como una propuesta para destacar el valor histórico y cultural de la ciudad. Según Augusto Prego de Lis, presidente de la asociación organizadora, «con este concurso buscamos reforzar la identidad submarina de Cartagena, promoviendo la creatividad y el interés por este patrimonio entre los más jóvenes».
La ciudad se ha convertido en un referente en el ámbito submarino, al contar con:
- La Flotilla de Submarinos y la única base de submarinos de España.
- La Escuela de Submarinos ‘Almirante García de los Reyes’.
- Los astilleros de Navantia, donde se construyen algunos de los submarinos más avanzados del mundo.
«Queremos enseñarles a los más jóvenes lo que este patrimonio histórico, militar y naval representa para Cartagena», añadió Prego de Lis.
Un éxito que continúa creciendo
La primera edición del concurso, celebrada en 2024, fue un éxito rotundo. La ganadora fue Laura Sánchez Hellín, alumna de tercer curso del Colegio Ciudad Jardín, quien destacó con su trabajo creativo. En esta segunda edición, se espera una mayor participación, consolidando este certamen como un evento clave para acercar la historia naval a las nuevas generaciones.
Cartagena reafirma con este proyecto su compromiso con la educación y la promoción de su identidad como cuna del submarino y epicentro del patrimonio naval en España.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053